Desde Ferraz, los socialistas han tachado de “desafortunadas” las recientes palabras del expresidente del Gobierno, Felipe González, en favor de la presidenta italiana, Giorgia Meloni; y, a su vez, han visto con buenos ojos que el también exmandatario de La Moncloa, José Luis Rodríguez-Zapatero, declinara participar en un debate confrontando a González.

Estos son los términos que ha trasladado este lunes la portavoz del PSOE, Esther Peña. “Las declaraciones del señor González son desafortunadas y, en ningún caso, las compartimos. Es dentro de su libertad, esta también, la de los socialistas de seguir promulgando políticas progresistas alejadas de los populismos, como hace la señora Meloni”, ha esclarecido.

Fue el pasado viernes cuando González valoró en buenos términos la posición política adoptada por Meloni en el ámbito europeo y también desde su mandato en Italia. Por un lado, el expresidente del Gobierno español señaló que la italiana ha tenido “muchos gestos” que han denotado su postura acerca de Europa y, a su vez, respaldó la “estabilidad gubernamental” que, a su juicio, ha dado en los últimos años al país vecino.

González analizó así el resultado de las elecciones europeas en una entrevista concedida a Onda Cero, donde señaló que “la extrema derecha” obtuvo buenos resultados en las urnas, habiéndose desplazado el centro de gravedad de la centralidad europea hacia “la derecha”: “La extrema derecha irrumpe ahí, pero hay que empezar a matizar que Meloni ha hecho muchos gestos, infinitamente más que Orbán para alinearse con principios básicos de la política exterior de la UE”, ensalzó entonces. En alusión a su política nacional, según González, la principal líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia ha dado “una estabilidad” que no recordaba desde el pasado mandato de Giulio Andreotti a finales del siglo XX. “Veremos a ver cuánto le dura”, añadió.

El PSOE aplaude la decisión de Zapatero

En otro orden de ideas, en la comparecencia de este lunes, Peña también ha ahondado en la decisión de Zapatero de declinar la oferta de González para protagonizar un debate para contrastar posiciones, debido a que ambos exdirigentes socialistas han chocado, en los últimos tiempos, con cuestiones de calado que casan con las siglas del partido y con la acción gubernamental de Pedro Sánchez al frente de La Moncloa.

En este sentido, desde Ferraz han considerado que la postura de Zapatero ha sido en términos de elegancia y que lo ha hecho para “no polemizar” con compañeros del mismo partido. Así, Peña ha señalado que los socialistas están “en constante generación de ideas” y que todo aquel que forme, o haya formado, parte del partido siempre tendrá un espacio para transmitirlas, pero “sin necesidad de tener que generar momentos ni debates puntuales".

"José Luis Rodríguez Zapatero ya ha declinado la oferta y ha alegado con claridad que su forma de entender el compromiso con el Partido Socialista no es precisamente polemizando con compañeros y menos con quien además, pues bueno, comparte la doble condición de exsecretario general del partido y expresidentes del Gobierno de España", ha indicado desde Ferraz.

 Fue en la misma entrevista del pasado viernes cuando el exmandatario de Moncloa apeló directamente a su sucesor en el cargo, Rodríguez Zapatero, para concertar un debate cara a cara e intercambiar posturas. “Por mi parte, sin duda, no tengo ningún problema. (…) Aclaremos los conceptos”, llegó a decirle al presentador Carlos Alsina.

En los mismos términos, también reiteró que, bajo ningún concepto, consideraría de izquierdas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien pertenece al Grupo de Puebla, representación de la izquierda iberoamericana en el que también tiene un hueco Zapatero.

Por su parte, y a modo de respuesta, ha sido este lunes cuando el propio Zapatero ha dado a conocer su decisión de debatir o no contra González, también por medio de los micrófonos de Alsina: “Mi modo de entender el compromiso con el Partido Socialista, en el que milito, me lleva a no polemizar con compañeros y, menos aún, con quien comparto, además, la doble condición de exsecretario general y expresidente del Gobierno. Por ello, declino su amable invitación”, ha dejado en claro.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes