En directo

En directo: sesión de control al Gobierno en pleno debate sobre el gasto en defensa

El Pleno se reanuda con las preguntas de la oposición al Ejecutivo en una sesión marcada por el debate sobre el gasto militar

Feijóo en el Congreso frente a Sánchez. EP

Abascal vuelve a las sesiones de control con ramalazos racistas neutralizados por Sánchez: "Odia a los inmigrantes, admira a los oligarcas"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ausente durante varias sesiones de control, ha regresado a la actividad parlamentaria con una pregunta dirigida al presidente del Gobierno, relativa con su política migratoria. El ultraderechista, pivotando su argumentación sobre el desahucio de un imán senegalés que ha generado tensión en el municipio de Salt, ha preguntado si Moncloa está dispuesto a seguir imponiendo "este modelo a todos los españoles". "Desde que usted llegó, ha aumentado el número de violaciones, cada vez más mujeres son obligadas a vestir prendas religiosas en España... ¿Está usted dispuesto a la islamización de España con tal de que le aplaudan? Es una pregunta retórica", redundaba el dirigente de extrema derecha, que se presentaba como el salvapatrias que evitará que "en lugar de 4.000 menores migrantes, haya 400.000". "Su modelo es la inmigración ilegal, que tengan vivienda social mientras los españoles no pueden acceder a la vivienda y no llegan a fin de mes", remató.

Sánchez, por su parte, destacó el "odio" que destila el líder de la ultraderecha española hasta los inmigrantes, contrastándolo con su "admiración a los oligarcas que trabajan desde fuera para destruir Europa" y atentan contra los "intereses de España". "Lo que amenaza la prosperidad de España no es la inmigración, sino los aranceles ante los que usted calla, los oligarcas a los que pone la alfombra roja y trabajan para usted esparciendo odio en las redes sociales, los gobiernos negacionistas como el que está apoyando en Valencia, que niega la evidencia científica...", enumeraba el presidente del Gobierno, al tiempo que apuntaba a que la "verdadera amenaza es la internacional ultraderechista cuya sucursal en España es usted y su partido".

Sánchez, a Feijóo: "Llegó para tapar la corrupción de Ayuso y se mantiene para tapar la negligencia de Mazón"

Otra sesión de control en la que el presidente del Partido Popular pasa de puntillas por la pregunta registrada previamente. Estaba previsto que Alberto Núñez Feijóo interrogara a Pedro Sánchez sobre si estaría dispuesto a dar toda la información a los españoles. Una cuestión bastante generalizada, pero que nada tiene que ver con el arranque del turno del líder de la oposición. El jefe de los conservadores interpeló al presidente del Gobierno sobre si estaba al tanto de si el ministro de Transformación Digital, Óscar López, y el presidente de Telefónica se reunieron en París para "influir en un grupo de comunicación español". 

El jefe del Ejecutivo, por su parte, replica a la pregunta prevista de Feijóo, reafirmándose como el presidente que "más veces ha comparecido ante las Cortes Generales en la Historia de la Democracia". "Muchas mas que usted, que como presidente de la Xunta solamente lo hizo 10 veces en el Parlamento Gallego", espetó Sánchez, que comenzó a enumerar los hitos económicos y sociales del Gobierno que permiten ahora "cumplir con el compromiso adquirido por el Gobierno de Mariano Rajoy" de llegar al 2% del Presupuesto en Defensa. "Cuando llegamos en 2018, no llegaba al 1%. Ahora estamos en condiciones de cumplir", exclamó. 

Por su parte, el jefe del principal partido de la oposición acusa a su adversario de "mentir hasta en la formulación de la pregunta" registrada. "Es una cosa sorprendente", lamenta un Feijóo que señala a Sánchez por "no responder si estaba usted al tanto de este atropello". En este sentido, urgió al Gobierno a no jugar con una multinacional española, en alusión a Telefónica, para que "no le haga un daño irreparable". "El dinero de los españoles no está para controlar medios de comunicación ni empresas privadas", aseguró Feijóo, quien se apoyó de la comparación que esbozaba The Times "entre Sánchez y el dictador Franco". 

En este sentido, Sánchez tira de ironía y se congratula de que, por fin, Feijóo se dé por enterado de la "política de seguridad y defensa" del Gobierno. Aun con todo, acusa a Feijóo de aterrizar en Génova "tapando la corrupción de Ayuso" y precisa que intenta mantenerse al frente del PP "tapando la negligencia de Mazón". "Elude su cese con los pactos con la ultraderecha", remató. 

Álvarez de Toledo preguntará a Bolaño sobre si "piensa colaborar con la Justicia"

La portavoz adjunta del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo utilizará la sesión de control al Gobierno de este miércoles para saber si el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tiene intención de "colaborar" con la justicia teniendo en cuenta que está citado como testigo por el caso de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

"¿Piensa el ministro de Justicia colaborar con la Justicia?", es la pregunta que consta en el orden del día, recogido por Europa Press.

Esta pregunta, llega después de que la semana pasada, el juez Juan Carlos Peinado citase el 16 de abril al ministro Bolaños para que testifique sobre la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez, en el marco de la causa donde se investiga a la mujer del presidente Pedro Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros.

El PP traspasa todos los niveles con la pregunta a la ministra de Igualdad

El portavoz de Igualdad del PP en el Congreso, Jaime de los Santos, quiere forzar a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a pronunciarse este miércoles en el Congreso sobre el uso del dinero público para pagar prostitutas, una pregunta con la que los 'populares' pondrán el foco en la expareja del exministro José Luis Ábalos y las "señoritas" de las que habla el presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama. "¿Qué le parece que se use dinero público para pagar a mujeres prostituidas en nuestro país?" reza textualmente la pregunta resgistrada para la responsable de Igualdad.

Presión a Díaz por las tensiones internas en la coalición

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, quiere indagar en las discrepancias entre los socios de Gobierno, PSOE y Sumar, preguntando este miércoles en la sesión de control del Congreso a la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, si "está en riesgo la estabilidad" del Ejecutivo.

Desde principios de año han sido evidentes las discrepancias entre los de Díaz y los de Pedro Sánchez. Por ejemplo, con la reducción de la jornada laboral, cuando la vicepresidenta segunda llegó a insinuar que el ministro de Economía, el socialista Carlos Cuerpo, estaba actuando como una "mala persona" por retrasar su paso por el Consejo de Ministros.

O más recientemente con la tributación del Salario Mínimo Interprofesional, que protagonizó un encontronazo entre Díaz y la portavoz del Gobierno, la socialista Pilar Alegría, en plena rueda de prensa del Consejo de Ministros.

Y en los últimos días la distancia entre los dos socios de Gobierno se han puesto de manifiesto en torno al plan europeo de aumentar el gasto militar, que Sumar rechaza. Las divergencias provocaron este martes una reunión 'cara a cara' entre el presidente Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.