En directo

En directo | Reacciones a la sentencia del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado

Álvaro García Ortiz ha sido condenado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Fiscal General Del Estado, Álvaro García Ortiz. Europa Press.

¿Y ahora qué? Los siguientes pasos del fiscal general del Estado antes de llegar al Tribunal Constitucional

Ahora bien, con el fallo y la sentencia pendiente de rubricar, ¿cuáles son los próximos pasos a dar por parte del fiscal general? Una vez que la sentencia quede notificada, García Ortiz podrá presentar un incidente de nulidad ante el propio Supremo, una vía que no suele salir adelante en la mayoría de los casos, pero que resulta necesaria antes de recurrir al Tribunal Constitucional (TC).

En ese caso, el fiscal general podría solicitar a la corte de garantías que suspenda de forma cautelar la condena hasta que se resolviera el recurso contra el fallo del Supremo exponiendo como motivos lo que considere necesario una vez se conozcan todos los puntos que desglosen los magistrados en la sentencia final. Cabe destacar en este punto que, no obstante, este recurso de amparo no es suspensivo, es decir, García Ortiz deberá seguir cumpliendo con la condena siempre y cuando los tribunales no le concedan algún tipo de medida cautelar. 

Otegi reacciona a la condena del fiscal general recordando la frase de Aznar: "El que pueda hacer, que haga"

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reaccionado a la condena por el Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, recordando la frase del expresidente del Gobierno Jose María Aznar (PP): "El que pueda hacer, que haga".

La Abogacía pide "respeto" a las decisiones judiciales y urge a crear un nuevo protocolo de conformidad con la Fiscalía

El Consejo General de la Abogacía ha pedido "respeto a las decisiones judiciales", a la vez que ha urgido a "confeccionar un nuevo protocolo de conformidad con la Fiscalía", en relación a la sentencia condenatoria al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos, hecha pública este jueves por el Tribunal Supremo.

En un comunicado de prensa, la Abogacía, además de solicitar "respeto a las decisiones judiciales", también lo ha declarado al derecho de defensa "como pilares básicos de nuestro estado de derecho". Asimismo, ha afirmado que "si para algo ha sido importante este proceso es para otorgar la importancia que merecen las negociaciones entre la defensa y la fiscalía, de manera que ese diálogo se mantenga reservado en todos los juzgados de España. Cada día, en cada juzgado, en cada asunto".

VÍDEO| Feijóo vuelve a exigir la dimisión de Sánchez y convocatoria de elecciones generales

 

Feijóo culmina con una reflexión sobre la Justicia y la Democracia

"Nuestra democracia tiene muchas fortalezas, y una de ellas es la independencia judicial, una gran noticia. Si el poder decidiera qué ciudadanos tienen derechos y cuales no, no habría democracia, pero con reiteradas evidencias podemos reivindicar que eso no es así. En democracia, aquellos que abusan de poder acaban siendo condenados", ha culminado el líder del PP. 

Feijóo vuelve a exigir la dimisión de Sánchez y convocatoria de elecciones generales

"Con un mínimo de decencia, no habría otra salida quela doimisión del presidente del Gobierno y la devolución de la voz a los españoles para el futuro político que deseamos. Estamos seguros de que esta salida no la tomará. Lo importante es el imperio de la ley, no el imperio del señor Sánchez", ha urgido Feijóo.

"García Ortiz ha escrito una página negra de la historia de España, el fiscal general ha sido condenado por actuar contra la legalidad que está obligado a defender. La tinta para escribir esa página negra la ha proporcionado el señor Sánchez y la ha suministrado a pesar de las evidencias. Ha sido así porque necesita un escudo en la FGE porque los frentes judiciales que le rodean no tienen fin. Eso nos ha costado un alto precio a los españoles en términos de reputación democrática. La condena la pagará el fiscal, pero la degradación institucional la estamos pagando todos los españoles", ha continuado. 

Feijóo sitúa en el foco a Sánchez: "Debería pedir disculpas a la Justicia y a la ciudadanía"

"La sentencia también implica a quien lideró este bochorno institucional. Primero, por haberle nombrado pese a ser no idóneo. Segundo, por haberle mantenido y haberle animado a seguir. Tercero, por haber sostenido en una clara intromisión en las funciones del Supremo que el fiscal era inocente y la sentencia debería ser exculpatoria. Finalmente, por haber criticado abiertamente la sentencia del Supremo, una injerencia inédita del Ejecutivo. Esto tiene un nombre: abuso de poder y ataque a la independencia judicial", ha nombrado Feijóo en alusión a la gestión de Pedro Sánchez. 

"El actual Gobierno está convirtiendo a España en el que los ciudadanos deben protegerse de los excesos del poder. Sánchez debería pedir disculpas a la Justicia y a la ciudadania. Nadie le va a pedir perdón al fiscal, es él quien tiene que pedir perdón a los españoles", ha instado. 

Feijóo define al fiscal general como un "peón en la estrategia política del Ejecutivo"

"Respetar la separación de poderes tiene que volver a ser la base de nuestra democracia. Esto es lo que la sentencia revela que se ha visto completamente atropellado. Parece que el fiscal general del Estado no cometió un delito por su cuenta y deseo, sino que se prestó a ser un peón en la estrategia política del Ejecutivo y participó con ciega obediencia en una operación política contra el PP y, concretamente, contra una presidenta de una comunidad autónoma", ha asegurado, de quien dice que escogió "defender los intereses partidistas por encima de la ley". 

Feijóo se posiciona del lado de los magistrados del Supremo acusando al Gobierno de "presiones inadmisibles"

"Confirma que quien debía perseguir el delito, lo cometió; quien tenía que proteger a los ciudadanos por encima de todo, se saltó y vulneró sus derechos. Quiero mostrar mi respeto a los magistrados del Supremo igual que si la sentencia hubiera sido diferente", ha añadido, aludiendo a "presiones inadmisibles" del Gobierno central. 

Feijóo dice que el fiscal general ha "quebrantado la defensa de la legalidad"

"A la espera de la sentencia completa, el fallo del Supremo marca un antes y un después con efectos jurídicos y consecuencias políticas. El fallo condena al fiscal general del Estado por una conducta rigurosamente incompatible con la dignidad de su cargo. El fiscal es el principal funcionario del Estado encargado de la defensa de la legalidad y la ha quebrantado", ha comenzado.

Mostrar más