Esther Peña será la nueva portavoz de la dirección federal del PSOE y será nombrada en la Ejecutiva Federal en la convención política que se celebrará este fin de semana en A Coruña. Peña es actualmente diputada por Burgos y sustituirá en el cargo a Pilar Alegría, que fue nombrada por Pedro Sánchez portavoz de su nuevo Gobierno.
Los socialistas llevaban semanas con la portavocía vacante, desde que Pilar Alegría obtuvo el cargo de portavoz del Gobierno. Desde entonces han sido habituales las preguntas de los periodistas para despejar esta incógnita que se acaba de resolver, dando a conocer el nombre de la nueva portavoz de la dirección federal del PSOE.
Peña desempeñó la portavocía del comité electoral en 2018 y 2019, un superaño electoral con comicios generales en abril y su repetición en noviembre, además de las autonómicas, las municipales y las europeas en mayo. Diputada en el Congreso por Burgos desde 2015 y secretaria provincial el partido desde ese año, la dirigente socialista de Castilla y León se curtió esos años en Ferraz con un discurso sobrio y sin estridencias.
Conviene destacar el peso que está ganando la organización territorial de Castilla y León en la Ejecutiva de Pedro Sánchez, ya que Peña se suma a la entrada de los ministros Óscar Puente, exalcalde de Valladolid, y de Ana Redondo, que sustituye en la secretaría de Igualdad a la leonesa Andrea Fernández.
Licenciada en Sociología por la Universidad de Salamanca y especializada en integración laboral, Esther Peña, de 43 años, es también la actual secretaria provincial del PSOE de Burgos y es una figura muy cercana a Luis Tudanca, el secretario general de los socialistas de Castilla y León. Ocupa cargos públicos desde 2007, cuando fue elegida concejala en el pequeño municipio burgalés de Modúbar de la Emparedada, tiempo en el que desempeñó también sus funciones como diputada provincial de la Diputación de Burgos hasta el año 2015.
En la convención de este fin de semana, el máximo órgano del PSOE también aprobara el ingreso en la cúpula socialista de cuatro de los nuevos ministros: Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible); Elma Saiz, de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Jordi Hereu, de Industria y Turismo, y Ana Redondo, de Igualdad.
Trayectoria académica y profesional
La socialista que tomará las riendas de la portavocía de la dirección federal del PSOE es licenciada en Sociología por la Universidad de Salamanca y experta en Servicios Sociales por la Universidad de Brugos. Su formación académica y profesional también pasa por su puesto como técnico en el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante diez años, además de participar en diferentes programas de organizaciones empresariales (CVE) y sindicales (UGT).
En lo que concierne a su andadura política, comenzó allá por 2005, cuando asumió la secretaría de Organización de Juventudes Socialistas de Burgos y la secretaría ejecutiva del PSOE de Castilla y León. Ya en 2008, y hasta 2012, fue secretaria de la Política Municipal. Entre estos años, concretamente de 2005 a 2007, también fue diputada provincial de Burgos y concejala en el Ayuntamiento de Modúbar de la Emparedada, este último cargo lo mantuvo hasta 2017.
Años después, fue en 2015 cuando dio el salto a la política nacional consiguiendo ser diputada por la provincia de Burgos en el Congreso de los Diputados. Dentro de sus funciones en la Cámara Baja, ha ejercido de portavoz de Trabajo y Economía Social del Grupo Parlamentario Socialista desde 2016, teniendo un papel más que relevante en la elaboración de distintas leyes de alta relevancia en la pasada legislatura, tales como la reforma laboral, la Ley Rider o la Ley de Teletrabajo, entre otras.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes