La Junta de Castilla y León, gobernada por PP y Vox, también contrató con Juan Carlos Barrabés, el empresario señalado por la derecha en el caso judicial de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.
En concreto, el gobierno castellanoleonés solicitó los servicios de una de las compañías del protagonista de estas líneas por valor de unos 11.565 euros, según se desprende del Informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y ha podido conocer ElPlural.com. Se trata de BARRABÉS SKI MONTAÑA SLU, una firma relacionada con la venta de material de montaña y escalada que, en el ejemplo concreto que concierne, concedió material de protección individual a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, capitaneada en la región por los populares. Dicha adjudicación se formalizó en marzo de 2023.
Decenas de contratos
El empresario al que el PP insiste en perseguir formalizó a través de sus empresas decenas de contratos a administraciones públicas, tanto centrales como de gobiernos autonómicos y locales, así como con el Ejército (la UME concretamente), la Guardia Civil y hasta Casa Real. Con todas ellas, según la información recabada por este medio, a través de BARRABÉS SKI MONTAÑA SLU. Entre dichos contratos aparecen algunos destinados a gobiernos del Partido Popular, como el señalado en este artículo o el Ayuntamiento de Málaga.
De hecho, fuentes policiales contabilizan hasta 99 contratos por un valor cercano a los 25 millones de euros, destacando como un “elemento diferenciador”, la “gran cantidad de Administraciones Públicas que llevan a cabo estas adjudicaciones” y “la dispersión de los importes entre todas ellas”. Los detalles se pueden observar en la siguiente tabla.

Ayuntamiento de Madrid y otros gobiernos del PP
El Ayuntamiento de Madrid, en su caso bajo el mandato popular de José Luis Martínez-Almeida, también contrató los servicios de Barrabés. En concreto, la OCU eleva a casi 2,5 millones de euros (sin IVA) los contratos entre las partes.
Los datos a los que hace alusión este periódico se refiere en primera instancia a un contrato realizado por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid del 28 de diciembre de 2021 “relativo a la gestión del centro de innovación ‘La Nave’” con un valor de 1.484.023,45 euros.
En segundo lugar, otro contrato del 19 de febrero de 2022, también de parte de esta Concejalía pero “relativo a la creación de un ecosistema de empresas de economía circular, gestionando y promoviendo actividades del Centro de Innovación en Economía Circular de la Ciudad de Madrid (CIEC)”, con el montante de 964.820,98 euros. Este último fue adjudicado a la UTE, conformada por las entidades Innova Next SLU al 99%, propiedad de Barrabés, y la Universidad Politécnica de Madrid (1%).
Además, tal y como adelantó este periódico en exclusiva, el Ayuntamiento de Almeida adjudicó 1,7 millones de euros a este empresario. En concreto, la adjudicación fue de 1.795.668,37 euros a Innova Next SLU, formalizada en diciembre de 2021 con el objetivo de dar servicios de apoyo a la Dirección General de Innovación y Emprendimiento en la gestión del centro de innovación 'La Nave' del Consistorio madrileño.
Por lo tanto, son muchos los partidos a los que las empresas de Barrabés ha prestado servicios. Prueba de ello es que en 2017 también el equipo de Manuela Carmena asjudicó un a Innova Next SLU con valor de 1.389.528,59 euros.
Mientras tanto, el PP presentaba una solicitud a principios de abril ante la Cámara Baja para investigar la adjudicación estatal a la empresa de Barrabés, a pesar de que el empresario ha cerrado contratos con otros ejecutivos conservadores. Pese a ello, la formación de Alberto Núñez Feijóo consideró “muy grave” que el Gobierno concediera una “adjudicación millonaria a la empresa que contrató a la mujer de Sánchez, siendo éste quien la autoriza como presidente” e instaba a explicaciones “imprescindibles” por parte del Gobierno. Cabe destacar que de esta manera el PP no solo hacía caso omiso a los contratos, sino que desobedecía también a las cartas de recomendación emitidas por el responsable de empleo del Ayuntamiento.
Una doble vara de medir que parece muy clara en tanto en cuanto el gobierno de Almeida justificó esta contratación defendiendo que era la que mejor se ajustaba a las condiciones requeridas a la vez que el aspecto económico resultó clave en las adjudicaciones realizadas por red.es -que por aquel entonces dependía del Ministerio de Economía- a Innova Next.
Por su parte, el juez que abrió diligencia contra Gómez, Juan Carlos Peinado, impulsaba esta semana al Ayuntamiento madrileño en el procedimiento por dichos contratos. A su vez, Barrabés ha sido citado a declarar en calidad de investigado.
Convención del partido durante la era Casado
No solo es que el PP también haya acudido a los servicios de Barrabés -al igual que muchas otras administraciones y organismos de carácter público- sino que el empresario ya tenía vínculos con los populares en 2019. Para entrar más en detalle, apuntalar que por aquel entonces formó parte de la programación del ahora partido de Feijóo -entonces liderado por Pablo Casado- en una convención denominada de “rearme ideológico” de la que también intervinieron los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.
Según publicaba en aquellas fechas el diario El Mundo y como se mantiene en la programación del PP en su página web, Barrabés venía definido por parte del partido como “consultor en emprendimiento y digitalización” y fue el encargado de liderar el 19 de enero de aquel año un espacio en la Convención España en Libtertad focalizado en la “sostenibilidad” como “reto de cuarta revolución industrial”.