El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el Primer Ministro británico, David Cameron, en una reunión bilateral, antes del comienzo de una cumbre europea en Bruselas. EFE
El primer ministro británico, David Cameron, ha telefoneado a Mariano Rajoy, para trasladarle su "gran preocupación" por las tensiones en la frontera con Gibraltar. Ambos mandatarios han acordado buscar una solución a la crisis diplomática, pero, mientras, el presidente del Gobierno se ha comprometido a reducir las medidas de control en la frontera, según adelanta la BBC.
Cameron advierte que "no cambiará" su posición
En su cuenta de Twitter, Cameron ha escrito sobre su conversación, de diez minutos, con Rajoy: "Le he dejado claro mis preocupaciones sobre Gibraltar y que nuestra posición sobre la soberanía (británica) no cambiará".
Lo que dijo Rajoy, según la nota de La Moncloa
Un comunicado del Ejecutivo, que no menciona el compromiso de Rajoy de reducir los controles en la frontera del que informa la BBC, afirma que el presidente del Gobierno trasmitió a su homólogo británico que "las acciones unilaterales de Gibraltar son inaceptables". La nota sí recoge que ambos mandatarios han acordado que sus ministros de Exteriores inicien "inmediatamente" conversaciones para abordar las diferencias sobre Gibraltar.
Sobre los controles
Según el comunicado de La Moncloa, Rajoy subrayó a su interlocutor que España y el Reino Unido son países "socios, amigos y aliados", por lo que "los conflictos que surjan entre ambos se tendrían que gestionar con honestidad y transparencia, en un diálogo bilateral enmarcado dentro del respeto a la legalidad internacional, europea y nacional". El presidente reiteró a Cameron su voluntad de buscar cuanto antes una solución a la actual situación generada, de acuerdo con la nota del Ejecutivo, por las autoridades de Gibraltar y que ha producido en España "un profundo malestar y una gran preocupación al perjudicar el medio ambiente y la actividad pesquera", afirma la nota.
Rajoy ha explicado a su homólogo británico el desarrollo de los controles en la verja, que obedecen, según dijo, al cumplimiento de su obligación de control para evitar tráficos ilícitos en la zona.
El jefe del Gobierno español señaló que las medidas adoptadas se adecúan "perfectamente" al código de fronteras Schengen, y se guían exclusivamente por los principios de aleatoriedad, proporcionalidad y no discriminación, según el comunicado difundido por La Moncloa.