Begoña Gómez reaparece públicamente este martes. Lo hará en un acto del máster que codirige en dirección de captación de fondos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Un acto para “analizar el papel de la Generación Z en el futuro del tercer sector” que llega en un momento de máxima tensión por la causa abierta por el juez Peinado en su contra y en la que se investiga la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Y es que este lunes estaba marcado en rojo en el calendario de la causa, ya que era el momento de que la Audiencia de Madrid decidiese si archivaba o delimitaba la causa atendiendo a los recursos presentados por la defensa de la mujer del presidente del Gobierno y por la Fiscalía General del Estado. No obstante, la decisión vuelve a posponerse, al menos un mes según los expertos, debido a un error del juzgado del propio Juan Carlos Peinado -instructor de la causa-.
La no remisión de toda la documentación relativa a uno de los recursos provocó que la Audiencia de Madrid, atónita ante lo sucedido, suspendiese su reunión y pospusiese la resolución definitiva a la espera de obtener todo el material y poder emitir una sentencia firme y basada en las pesquisas. Un error, el del juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, que muchos consideran revelador, ya que el retraso sobre el archivo o el acote de la causa da al propio Peinado un margen extra para seguir dirigiendo una instrucción que está pendiente, ahora mismo, de un nuevo informe de la Unidad Central Operativa y de la Universidad Complutense de Madrid.
Eran las 13.40 horas cuando la Sección Provincial número 23 de la Audiencia de Madrid comunicaba la suspensión de la sesión de deliberación y fallo sobre los recursos de la defensa de Begoña Gómez, liderada por el abogado Antonio Camacho, y la de la Fiscalía General del Estado. Un escrito de la Audiencia en el que se dejaba patente que el motivo de este aplazamiento es la falta de documentación relativa a uno de los recursos: “Por lo que, al tener relevancia para la deliberación señalada en el día de hoy, el estado de tramitación del citado recurso, deberá aclararse por la letrada de la admón. de justicia adscrita al Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid el mismo, con suspensión de la deliberación señalada para el día de hoy”, expone el escrito.
Un hecho que no dejaron pasar ni el PSOE ni el Gobierno para volver a incidir en que nada de lo que sucede alrededor de esta causa es normal, con continuas filtraciones interesadas a la prensa, falta de documentación, acusaciones cruzadas y una investigación prospectiva con la que Peinado, a juicio del Ejecutivo, sigue regando de titulares a los medios de la derecha e intoxicando y dañando la imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su mujer, Begoña Gómez, cuya defensa denuncia que se está vulnerando su presunción de inocencia desde el principio de la instrucción: "Un despropósito, dentro de una sinrazón", sentencian fuentes de Ferraz.
'Fundraising' y Generación Z
Concretamente, el acto en el que Begoña Gómez formará parte este mismo martes y que tendrá lugar en el CaixaForum de Madrid reunirá a expertos, líderes de opinión y representantes de ONG "para analizar el papel de la Generación Z en el futuro del tercer sector y su capacidad para impulsar el cambio social".
Gómez es codirectora del Máster de formación permanente en Dirección de Fundraising Público y Privado en Organizaciones Sin Ánimo de Lucro de la Universidad Complutense de Madrid. El evento que inaugurará en colaboración con la Asociación Española de Fundraising (AEFr) se celebrará en el CaixaForum de Madrid.
Según ha informado la UCM en un comunicado, en el acto, previsto a las 16.30 horas, se presentará el informe 'La relación de la Generación Z con el Tercer Sector', impulsado por la iniciativa Thinkforsocial , que "analiza la brecha entre el tipo de compromiso que demandan las ONG y el que asumen los jóvenes".
Desde la institución académica también señalan que este foro es la antesala de la 12ª edición del máster que codirige la esposa del presidente del Gobierno y, que, según defienden, "capacita a profesionales en estrategias innovadoras de captación de fondos".