Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, ha reaparecido este miércoles en el mitin de campaña por las elecciones europeas de Pedro Sánchez y la candidata, Teresa Ribera, en Benalmádena (Málaga) tras haber sido citada por el juez Peinado a declarar como investigada y la carta del jefe del Ejecutivo de este martes reaccionando a la citación.
Gómez se ha situado en primera línea del acto de campaña del PSOE, junto a su marido, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas. La última vez que la esposa del presidente del Gobierno acudió a un acto de los socialistas fue en el cierre de campaña de los comicios generales del 23 de julio, celebrado en Getafe (Madrid). Además, también estuvo en la sede del PSOE en Ferraz celebrando los resultados del partido tras el recuento en las urnas.
Espadas, que ha sido el primero en tomar la palabra apoyando la candidatura de Teresa Ribera, ha agradecido la presencia de Sánchez y también de Begoña Gómez, sentada a su lado y cogiendo de la mano a su marido en un gesto de cariño, momento en el que los asistentes han coreado 'Begoña, Begoña', entre vítores y aplausos.
La reaparición sorpresa de Begoña Gómez en un acto público se ha dado en el marco de su próxima citación a declarar en el juzgado el próximo 5 de julio por el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, investigada por posible tráfico de influencias y de corrupción en negocios, presuntos delitos sobre los cuales la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) no percibió indicios delictivos.
Segunda carta de Sánchez a la ciudadanía con motivo de la citación judicial
A su vez, esta última aparición pública también ha venido de la mano de la segunda carta lanzada por el presidente del Gobierno este martes al darse a conocer la citación del juez. A golpe de tuit, Sánchez volvió a dirigirse a la ciudadanía española reiterando que ambos, él y su esposa, estaban "absolutamente tranquilos" con ello y, por ende, volvió a retratar la "maquinaria del fango" perpetrada por la derecha de Alberto Núñez Feijóo y la ultraderecha de Santiago Abascal en contra de su pareja.
“Quisiera trasladarle que ambos estamos absolutamente tranquilos. No hay nada detrás de esta acusación, sólo un zafio montaje impulsado por las asociaciones ultraderechistas demandantes”, indicaba Sánchez a los lectores de su carta. “Estos días leerá y escuchará usted mucho ruido y aún más furia en tabloides digitales nacidos para propagar bulos, en platós de tertulias televisivas y radiofónicas al servicio de amplificar esa desinformación, y en tribunas donde se rasgarán las vestiduras el Sr. Feijóo y el Sr. Abascal. Todo, mentira. Un gran bulo. Uno más. En lo que respecta a mí, no le quepa duda de que no me quebrarán”, argumentó Sánchez en su segunda misiva.
“Y, dado que tratan de interferir en el resultado electoral del próximo día 9 de junio, ojalá sus promotores el Sr. Feijóo y el Sr. Abascal-, encuentren la respuesta que merecen en las urnas: condena y rechazo a sus malas artes. Quedan unos días de ruido antes de las elecciones y unos pocos más antes del verano. Pero también quedan más de tres años de Gobierno, de progreso y de avances”, concluyó el presidente del Gobierno en su última carta.
Nueva carta a la ciudadanía. pic.twitter.com/kyubn3DAII
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 4, 2024
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes