La Vuelta Ciclista a España pasaba este domingo por la capital española y la ciudadanía se ha echado a las calles de Madrid para impedir el paso del evento deportivo para protestar contra el genocidio palestino. La etapa ha quedado cancelada por unas protestas que tuvieron su antesala en otras ciudades como Bilbao, Valladolid o León, con miles de manifestantes que han boicoteado, a lo largo y ancho de la geografía española, el evento por la participación del equipo israelí Premier-Tech, al cual ha recibido con honores la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en otro gesto más de desprecio a las víctimas de una masacre que ya acumula más de 64.000 víctimas mortales. Las reacciones a lo ocurrido en redes sociales han llegado en tromba, y una de las más aclamadas ha sido la del secretario general del PSOE de Madrid y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López.

Durante las protestas, que han mantenido el carácter pacífico más allá de algún percance con el mobiliario urbano, los manifestantes han entonado cánticos como "No es una guerra, es un genocidio" o "Gaza, aguanta, Madrid se levanta" y han cortado el paso en diferentes puntos del recorrido. La etapa ha quedado desierta de ganador y la Vuelta ha terminado prematuramente. La presencia policial ha sido muy notable, con cargas para intentar diluir a los manifestantes, que han sido insuficientes para impedir que ocupen el Paseo de la Castellana, la Plaza de Cibeles, la Gran Vía y las plazas aledañas a la misma para impedir el paso de las bicicletas. Testigos de estas imágenes, los comentaristas de RTVE, especialmente Perico Delgado, han afeado la actitud de los manifestantes y el exciclista ha asegurado que son "radicales a los que les da igual lo que ocurra en Gaza" y que estos actos "ensucian la imagen de España y de la Vuelta".

El mensaje de Óscar López ha ido precisamente en esta línea: "Que el pueblo de Madrid se manifieste contra un genocidio no perjudica la imagen de España", ha arrancado.

"Al revés. Habla muy bien del pueblo de Madrid. Lo siento por La Vuelta, pero lo siento mucho más por cientos de miles de palestinos que están siendo masacrados", ha sentenciado el ministro en un escueto mensaje.

 

El genocidio palestino acumula, desde el 7 de octubre de 2023, más de 64.000 muertos y 160.000 heridos, cifras que pueden ser incluso mayores si se tiene en cuenta los desaparecidos no contabilizados. A su vez, además de las muertes ocasionadas por los ataques israelíes, hay que tener en cuenta la situación de hambruna y la proliferación de enfermedades por el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Son más de 500 los niños que han muerto de hambre y el hacinamiento ya hace imposible cualquier conato de evacuación.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio