El presidente del Senado, Ander Gil, ha mantenido este martes una reunión bilateral con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en el marco de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la UE que se desarrolla desde este lunes en Liubliana, Eslovenia.
Durante el encuentro, Metsola y Gil han coincidido en la importancia de seguir impulsando la unidad de acción y la solidaridad de los países miembros de la UE con Ucrania, y en la necesidad de fortalecer la defensa de los valores de la Unión para evitar que en 2024 los extremos políticos tengan más poder en Europa.
El presidente del Senado ha subrayado ante la presidenta del Parlamento Europeo su preocupación por el avance de la ultraderecha en Europa y las alianzas a las que llega con ella.
“Me preocupa el avance de la ultraderecha, y me preocupan las alianzas con ella. Reforzar la colaboración entre las dos grandes familias políticas europeas y fortalecer la institucionalidad para dar respuestas eficaces a los problemas de los ciudadanos, es la fórmula más conveniente para frenar los populismos”, ha señalado.
Por ello, el presidente del Senado ha apostado por seguir impulsando la diplomacia parlamentaria entre los países miembros de la UE, como herramienta fundamental para la proyección exterior de las democracias.
Roberta Metsola y Ander Gil han acordado además verse próximamente en Bruselas ante la próxima presidencia española del consejo la UE, que se producirá en el segundo trimestre de 2023, y que hará que se intensifiquen en los próximos meses la cooperación entre el Parlamento Europeo y las Cortes Generales.
Se da la circunstancia de que la presidencia española será una de las denominadas Golden Presidencies, por ser una de las últimas antes de las elecciones europeas del 2024. Durante ese periodo de presidencia española del Consejo de la UE, tanto el Congreso de los Diputados como el Senado de España, coorganizarán y copresidirán con el Parlamento Europeo las conferencias interparlamentarias previstas para esos meses.