"Andrea, encantado. Te llamo en dos minutos". Son las primeras y únicas palabras que ElPlural recibe al ponerse en contacto con Ávaro Zancajo. Su promesa nunca se cumplió, pero la que sí quiso averiguar qué es lo que necesitábamos fue una de sus compañeras en el equipo de comunicación de Vox. "Está muy ocupado, dime lo que querías y así puede llamarte directamente", pero el teléfono tampoco sonó. Este medio se puso en contacto con el actual coordinador de comunicación de la formación liderada por Santiago Abascal después de que fuera acusado por García-Gallardo de ser un bot llamado Jul, pero el madrileño se encontraba realizando recados una vez más, algo de lo que han hablado fuentes internas del partido a este medio. ¿Quién es realmente este atareado peón?
En lo que respecta a su lado más vinculado a la política, Zancajo se convirtió en el jefe de prensa de Macarena Olona de cara a las elecciones andaluzas de 2022. Comicios que supusieron el nombramiento del popular Moreno Bonilla como presidente de la Junta, pero también el ocaso de la que fue portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados. La campaña dirigida en aquel momento por el madrileño fue cuestionada por muchos y, de hecho, se le llegó a responsabilizar de aquel desastre electoral. No obstante, fuentes internas de la formación de ultraderecha han asegurado a ElPlural que "tanto Zancajo como Jacobo Robato eran peones" y que tan solo "ejecutaban instrucciones de la dirección de la campaña que estaba en Madrid, y que llevaba Santiago Abascal junto a Kiko Méndez-Monasterio".
Con las urnas ya guardadas en el armario, y lejos de recibir una reprimenda, Zancajo fue premiado con un nuevo nombramiento, en octubre de 2024, en el seno de Bambú: coordinador de comunicación. La formación lo escogió, en sus propias palabras, por sus "18 años de experiencia en el sector audiovisual" y casi dos décadas desempeñando "importantes cargos de responsabilidad, tanto en el ámbito privado como en el público". Actualmente sigue ostentando este cargo hecho a medida, ya que, hasta su 'toma de posesión, no existía. Por lo tanto, el madrileño se encarga de potenciar el discurso de Vox con los medios.
Su carrera televisiva: de la RTVE de Rajoy al Canal Sur de Moreno Bonilla
Política a un lado, el periodista ha desarrollado el groso de su carrera profesional en los medios de comunicación, especialmente en el sector televisivo. Las primeras líneas de su currículum pertenecen a Antena 3, donde permaneció varios años, ocupando la redacción de Antena 3 Noticias, siendo director y, posteriormente, presentador de Noticias fin de semana o sustituyendo, en 2014, a Matías Prats al frente de Noticias 2, informativo que también dirigió.
En el año 2016, Zancajo abandonaba las instalaciones de San Sebastián de los Reyes para poner rumbo a Torrespaña. Radio Televisión Española (RTVE) lo fichaba como director del Canal 24 Horas, así como coordinador de informativos de Televisión Española. El comunicador fue un fichaje de José Antonio Sánchez, designado por el Gobierno de Rajoy como presidente de la Corporación -el mismo que, años después, sería el administrador provisional de Telemadrid elegido por Ayuso-. Su labor en los informativos finalizaría en septiembre de 2018, momento en el que pasó a ser redactor del centro territorial de Madrid de TVE, hasta acabar más tarde como Director de documentales de La 2.
Posteriormente, en enero de 2020, anunció su fichaje por Canal Sur Televisión, como director de contenidos informativos, nuevos formatos y transformación digital de la televisión andaluza. Su paso tan solo duró un año y estuvo salpicado por la polémica. En diciembre de 2023, los trajadores del ente autonómico protagonizaron una huelga durante dos días con la que, entre otros asuntos, denunciaban la "manipulación" existente en el Canal Sur de Moreno Bonilla. Zancajo fue señalada como el 'tejedor' de esta manipulación informativa, lo que le llevó a ser la primera cabeza rodada a raíz de la movilización. Pese a ello, lo cierto es que el periodista pudo regresar a las filas de la televisión andaluza, ya que tras el fracaso de los comicios de 2022, en diciembre de ese mismo año, Vox lo nombró como uno de sus consejeros en el Consejo de Administración de la RTVA.
Al margen, un mes más tarde de conocerse su destitución como director de informativos de la tele andaluza, en enero de 2021, Álvaro Zancajo fue fichado por OkDiario en calidad de "subdirector y máximo responsable del área audiovisual".