De hecho, ha sido Moe de Triana, otro conocido tuitero (este con seguidores reales, más de 70.000), el que ha destapado el pastel. A través de la auditora de redes sociales Status People, que mide la veracidad de la influencia en la red, se puede saber que sólo el 37% de los seguidores de Rajoy son reales.
Un 63% de cuentas falsas
Del resto, un 17% son cuentas falsas que ni se molestan en disimular. Y el 46% son cuentas inactivas, es decir, cuentas en su mayoría falsas, pero que en algún momento han lanzado algún mensaje de spam para disimular.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"29437","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-271671","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"640","height":"397","alt":"Algunos de los seguidores que ha conseguido Rajoy en las \u00faltimas horas."}}]] Algunos de los seguidores que ha conseguido Rajoy en las últimas horas.
Oleada árabe
En realidad, un vistazo rápido a los seguidores de Mariano Rajoy confirma estos datos. En las últimas 12 horas, Rajoy ha ganado 60.000 seguidores, aunque en su mayoría son cuentas con toda la información en árabe y cuyas fotos de perfil ni se molestan en disimular que se han sacado de agencias fotográficas.
Los huevos de Rajoy
Antes de esta oleada árabe, entre los seguidores de Rajoy abundaban los huevos, cuentas recién creadas, aún con la imagen de un huevo que pone Twitter por defecto. En su mayoría coinciden en seguir a las mismas 40 personas famosas, que podrían haber recurrido al truco de la compra de seguidores: Shakira, Real Madrid, el presidente de Colombia y el de Venezuela.
¿Campaña de desprestigio?
Otra opción es que la compra de seguidores se haya realizado como una campaña de desprestigio, ya que estas adquisiciones pueden hacerse por cualquiera y enviarse los seguidores a una tercera cuenta. Así se genera la imagen de que la influencia de la cuenta afectada es sólo una fachada, lo que provoca un efecto rebote.
Aluvión de clones seguidores de @marianorajoy esta semana justo cuando iba a ser superado por @Pablo_Iglesias_ pic.twitter.com/PpBsaOJGSt
— Podemos Cooperación (@PodemosCoopIn) septiembre 4, 2014
Pique con Pablo Iglesias
Sin embargo, desde Podemos, en Twitter han vinculado el crecimiento espectacular de Rajoy en Twitter esta semana al hecho de que Pablo Iglesias fuera a superarle en influencia en la red social. De hecho, la cifra de seguidores de Rajoy está muy alejada de otros políticos más activos en Twitter, como Gaspar Llamazares (212.000), Cayo Lara (151.000), Esperanza Aguirre (217.000) o el propio Pablo Iglesias (525.000).

“Creo en mi país”
No obstante, la única referencia de Rajoy a su cifra de seguidores la hizo al superar la barrera del medio millón, cuando se mostró “agradecido” y dijo “creo en mi país y en mis ciudadanos”.
"Extraña campaña"
En las últimas horas, el equipo de Mariano Rajoy en Twitter ha comenzado a deshacerse de seguidores falsos y ha publicado dos mensajes bajo la etiqueta #NoBots. Los responsables de la cuenta se han desvinculado de la compra de seguidores y aseguran que "se está trabajando para averiguar quién está detrás de esta extraña campaña".
#NoBots Se está trabajando para averiguar quién está detrás de esta extraña campaña. Equipo Twitter MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) septiembre 5, 2014
Damos la bienvenida a nuestro Twitter a gente real #NoBots. Equipo Twitter MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) septiembre 5, 2014