El Ministerio de Asuntos Exteriores liderado por José Manuel Albares ha enviado una comitiva a Estados Unidos para poder mantener negociaciones abiertas con Donald Trump para amortiguar el impacto de sus aranceles una vez se reanuden tras su pausa de 90 días en la guerra comercial que comenzó a principios de abril. En esta segunda visita, extraoficial en este caso, precedida por la de ministro de Economía Carlos Cuerpo a mitad del mes pasado, no ha contado con la presencia de ningún ministro.

En esta ocasión, los españoles que se han reunido en la Casa Blanca para retomar relaciones amistosas con la superpotencia americana. Han estado liderados por Diego Martínez Belío, secretario de Estado de Asuntos Exteriores. El pasado jueves, el avión de la comitiva española aterrizaba en Washington en un momento en el que la Península continuaba ocupando las portadas internacionales como consecuencia del apagón energético del pasado 28 de abril. Según una información que recoge El Confidencial, el presidente estadounidense se ha mostrado muy interesado por la emergencia ibérica. Para el norteamericano y sus más allegados, el origen está en la misma cuestión que defiende la derecha española, el exceso de confianza en las renovables.

El gran apagón no ha sido motivo para hacer política tan solo en nuestro país, sino que ha viajado a todos los rincones del mundo. La noticia ha sido bien recibida en los cuarteles generales del Partido Republicano, quienes proponen derogar ahora todas las subvenciones a la energía verde aprobadas durante la administración de Joe Biden. Si por algo son conocidos los republicanos es por su desmembramiento de todas las políticas establecidas por sus predecesores demócratas y, en este caso, Trump tiene la guerra declarada a las renovables.

Ahora, España tiene un as en la manga en sus futuras negociaciones con Washington. La Casa Blanca ha anunciado su intención de comerciar con los países aliados para la importación de gas natural. Sin embargo, existe un problema, como consecuencia de la Ley de Cambio Climático, en España está penada la exploración y producción de hidrocarburos, por lo que se desconocen las reservas totales de gas que se podrían hallar en el subsuelo peninsular. A pesar de ello, se estima que el gas natural dentro del territorio español podría suplir la demanda anual de la mitad de la Península.

Otros objetivos

Lejos de la cuestión energética, la intención inicial del acercamiento del Ejecutivo a Estados Unidos en medio de este clima de tensiones, en concreto, mejorar la visibilidad e influencia en los debates trasatlánticos sobre seguridad y gobernanza global. En esta visita extraoficial, el equipo del ministro Albares buscaba compartir sus perspectivas, en representación de la Unión Europea, de cuestiones geopolíticas actuales.

Por su parte, los asesores de la administración Trump buscan restablecer buenas relaciones con los países europeos tras las tensiones que se viven con el país norteamericano desde el regreso de Trump. El objetivo de los americanos es tratar de abrir un hueco al pensamiento conservador de Trump al otro lado del charco. Recientemente, las negociaciones con el británico Keir Starmer han logrado acordar un pacto comercial con Gran Bretaña. En este sentido, la Casa Blanca teme un acercamiento de los Veintisiete y sus aliados a China.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio