En directo

En directo: Pedro Sánchez comparece tras la reunión del Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece tras la reunión del Consejo de Ministros para explicar los acuerdos adoptados: última hora de sus declaraciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 11 de noviembre de 2024. EP

¿De dónde saldrá el dinero?

El jefe del Ejecutivo ha incidido en que la partida no vendrá de gasto social, ni se subiran impuestos ni habrá mayor déficit, sino que procederá de tres materias:

"Reorientación de partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Ahorros generados por la gestión rigurosa del Gobierno y el desempeño exitoso de la política económica.

Margen que nos dan ciertas partidas incluidas en los PGE de 2023 que ya no se necesitan".

Cinco pilares de inversión definidos

1. Un 35% de la inversión irá destinada a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, su preparación y equipamiento. Además, se aumentará el número de efectivos de las Fuerzas Armadas.

2. 31% dirigido a elaborar, fabricar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad para responder a los más de 1.000 de ciberataques que recibe anualmente el país. Esta parte estará dotada con 3.260 millones y buscará crear un “escudo digital”.

3. 19% destinado a la fabricación y compra de nuevos equipos de Defensa y disuasión. “No para atacar a nadie, España es un país pacifista […] sino para disuadir a aquellos que estén pensando en atacar a España o a Europa”.

4. 17% y en torno a 1.750 millones de euros Reforzar las capacidades duales de las Fuerzas Armadas para que puedan ayudar mejor ante catástrofes naturales y otras variables. Ejemplo de esta partida será la suma de helicópteros de combate, camiones cisterna y otros vehículos y materiales.

5. Mejorar las condiciones de seguridad de los casi 3.000 efectivos que integran las 16 misiones de paz que España realiza en el exterior bajo las Banderas de la ONU, UE y OTAN.

Sánchez anuncia 10.471 millones para llegar al 2% en Defensa

El presidente del Gobierno ha revelado que se invertirán 10.471 millones de euros más en Defensa y Seguridad este 2025 para cumplimentar el "compromiso de inversión exigido por los socios"  y pasar del 1,4% al 2% del Producto Interior Bruto (PIB). 

"Sin subir impuestos, sin tocar inversión en gasto para el Estado del Bienestar y sin aumentar el déficit", ha prometido. 

Sánchez anuncia el Plan de aumento del gasto en Defensa

"Se trata de reforzar la seguridad europea desarrollando las capacidades humanas y técnicas para defendernos". Asi ha anunciado Sánchez el Plan Industrial y Teconológico de Defensa que se llevaba fraguando desde hace semanas.

Sánchez recuerda a Francisco I: "El mundo le echará de menos"

El presidente del Gobierno comparece ante los medios y sus primeras palabras van dedicadas al papa Francisco. Sánchez homenajea al Sumo Pontífice recientemente fallecido y cree firmemente que el "mundo le echará de menos" por su visión progresista. 

Sánchez anunciará una iniciativa sobre Defensa

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a comparecer este martes a partir de las 12.00 horas después de la reunión del Consejo de Ministros celebrada en el Complejo de La Moncloa.

Presidencia del Gobierno ha anunciado esta misma mañana que será el jefe del Ejecutivo quien aparezca ante los medios en lugar de la portavoz, Pilar Alegría, como suele ser habitual.

Según indican fuentes de Moncloa, el presidente realizará un anuncio sobre Defensa, en el contexto del incremento del gasto en esta materia comprometido con la OTAN para llegar al 2% del PIB.