En directo

Convención del PSOE en A Coruña: en directo, Sánchez, Montero y Besteiro

El presidente del Gobierno pone el broche al cónclave socialista con el mitin de clausura, después de que la Ejecutiva ratifique los nuevos cambios

Convención del PSOE: en directo, Rodríguez Zapatero y Santos Cerdán en A Coruña

Sánchez pone el broche a la Convención del PSOE en Galicia

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha clausurado la Convención del Partido Socialista en A Coruña, en un acto enmarcado en la campaña de las elecciones autonómicas de Galicia y en el arranque de la legislatura a nivel nacional.

Allí, ha estado precedido por el propio candidato a la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, quien ha marchado antes de tiempo para incorporarse a una manifestación para protestar contra la gestión del gobierno autonomico en la crisis de los pellets, y por la vicesecretaria del Partido Socialista, María Jesús Montero.

En una intervención con dos anuncios, uno en materia educativa y otro en sentido político, Sánchez ha tenido que interrumpir su intervención como consecuencia de un puntual problema de salud de uno de los asistentes, un joven llamado Miguel que se ha recuperado y ha abandonado consciente el pabellón. 

En concreto, las propuestas anunciadas por Sánchez han sido la creación de un centro de pensamiento liderado por Manu Escudero, con el fin de "dar la batalla cultural en beneficio del conjunto de la sociedad española", y una partida presupuestaria para el refuerzo de las Matemáticas y la Comprensión Lectora en los alumnos que estén cursando dichas materias.

Sánchez: "Urnas llenas y cambio seguro"

"Las sociedades se cambian con políticas de progreso y no con las propuestas del Partido Popular. El cambio se consigue con los votos. Hay que salir a votar masivamente el próximo 18 de febrero. Apostad por José Ramón Gómez Besteiro y conseguiremos un presidente progresista para la Xunta de Galicia", zanja Sánchez.

Sánchez anuncia un plan de refuerzo en Matemáticas y Comprensión Lectora para todos los estudiantes

"Hay materias que se le atragantan a los estudiantes, como son las Matemáticas o la Comprensión Lectora. Y por ello, los próximos presupuestos generales van a tener un plan de refuerzo para todos los jóvenes que están estudiando estas dos materias en nuestro país. Vamos a hacerlo de la mano de la comunidad educativa, ya se lo he dicho a Pilar Alegría. Esta misma semana vamos a reunirnos con el consejo escolar para impulsar este importante programa para nuestros chavales", anuncia.

Sánchez anuncia la creación de un 'centro de pensamiento' liderado por Manu Escudero

"Existen votantes de otras latitudes políticas, como puede ser tal vez la centroderecha, que nos han votado porque no quieren ver a Abascal junto a Feijóo en La Moncloa. Y por ello, para poder adaptarnos a estas diferentes visiones, vamos a crear un centro de pensamiento liderado por un gran pensador socialista como es Manu Escudero. Vamos a dar esa batalla de las ideas en beneficio de la España progresista y en beneficio del conjunto de la sociedad española", anuncia Sánchez.

El asistente afectado se recupera y sale consciente del plenario

El acto continúa su curso después de que el afectado, un joven llamado Miguel, se haya recuperado de su problema de salud. Ha salido consciente del plenario.

Interrumpida la intervención de Sánchez por un problema de salud de uno de los asistentes

Pedro Sánchez ha tenido que suspender su intervención tras solicitar si había un médico en la sala para atender a una persona que ha tenido un problema de salud.

Sánchez: "A la ultraderecha se le hace frente con políticas"

"La internacional ultraderechista tiene representación en países muy importantes en el escenario global, atacando consensos que nos ha costado siglos lograr. Dicen que la igualdad real entre mujeres y hombres es un invento de la izquierda, cuestionan el cambio climático y censuran la cultura. Desmantelan los derechos LGTBI y toda la arquitectura institucional fundamentada en la igualdad, como ha ocurrido en la Comunidad de Madrid aún sin Vox en el Ejecutivo autonómico", enumera.

"¿Cómo se le hace frente? Actualizando nuestro proyecto político y aplicando políticas. Si ellos censuran la cultura, nosotros aplicamos el bono cultural para que los jóvenes sigan teniendo acceso a la cultura. Si ellos atacan el diálogo social, nosotros lo fortalecemos para conseguir mejoras en los salarios. Si ellos reducen su compromiso en la lucha contra la violencia de género, nosotros reforzaremos el pacto contra la violencia de género a nivel estatal", prosigue Sánchez.

Sánchez: "No es admisible la muerte de miles de niños y niñas en Gaza"

"Al igual que hemos defendido el orden basado en reglas en la soberanía nacional, defendemos que en Oriente Medio se respete el derecho internacional. Por supuesto que condenamos los terribles ataques de Hamás y abogamos por la liberación de todos los rehenes, pero con la misma determinación nos dirigimos a Netanyahu para decir que no es admisible la muerte de tantos miles de niños y niñas en Gaza. Abogamos por un alto el fuego permanente, por ayuda humanitaria permanente entrando en Gaza, por la firma de una conferencia de paz y por el reconocimiento del Estado palestino por parte de toda la comunidad internacional", sostiene Sánchez.

Sánchez: "El PP tiene miedo a la participación"

"El PP tiene miedo a una palabra: la participación. A urnas llenas, cambio seguro. Todos los gallegos han de votar el 18 de febrero para alcanzar ese cambio que lidera José Ramón Gómez Besteiro. En clave nacional, la gente votó y frenó el posible gobierno de Feijóo y Abascal, y en Galicia hay que hacer lo propio. Podéis confiar en él como próximo presidente de la Xunta de Galicia", señala Sánchez.

Sánchez: "Ninguna crisis puede resolverse desde la soberbia"

"Cuando hablamos de crisis, como es la de los pellets a Galicia, si el PP está al frente de los gobiernos que tienen que gestionar esas crisis, siempre les ocurre la ley de Murphy: cuando hay una mala situación, siempre es susceptible de verse agravada. Por parte de la Xunta de Galicia, lo único que hemos recibido han sido mentiras. Los gobernantes han de ponerse al frente de las crisis y no poner excusas, pero cuando hemos hablado con ellos, han dicho que las playas son competencia municipal y el océano del Gobierno de España. Entonces, ¿para qué está la Xunta?", afea.

"Ninguna crisis puede resolverse desde la soberbia y la arrogancia", expone.

Mostrar más