Las juventudes de Compromís se han desplazado este jueves hasta la sede del Partido Popular, en Génova 13, para volver a exigir la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, tras la tragedia del 29 de octubre y la gestión llevada a cabo por el Ejecutivo autonómico.

Lo han hecho desplegando una pancarta de grandes dimensiones en las que se lee en grande “Mazón dimissió”, y firmada por Joves PV, las juventudes de la formación. A través de su cuenta oficial en Twitter, han compartido el vídeo del momento en el que se ha desplegado la pancarta en Génova y lo han acompañado de un mensaje recordando el número de víctimas mortales de la DANA y en el que se dirigen al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, para preguntarle si le parece suficientemente grande la pancarta en la que se exige la dimisión de su homólogo en la Comunidad Valenciana. “Con 227 víctimas Mazón ha decidido aferrarse al cargo y no dimitir con el apoyo de todo el PP. Hoy estamos en Madrid, en la sede del PP de Génova 13, para hacerles ver de manera clara la realidad. ¿Suficientemente grande?

En esta misma línea, a través de una nota de prensa compartida por los jóvenes de la formación, explican el motivo del despliegue de esta pancarta. “Con esta acción simbólica, los jóvenes de Compromís pretenden señalar la responsabilidad del PP a nivel estatal de proteger a Mazón”, señalan.

Por su parte, el Secretario General de Joves PV, Joan Guanter, se ha dirigido al PP nacional como cómplice de la gestión del Ejecutivo valenciano. “Casi seis meses son más que suficientes para que se hayan dado cuenta de que ha hecho una gestión criminal y que es un mentiroso compulsivo. El PP es cómplice de las acciones de Mazón, porque lo están manteniendo en el cargo, pese a saber todo lo que pudo hacer y no hizo”, ha lamentado Guarner.

Asimismo, aclaran que esta pancarta que este jueves ha presidido el acceso de la sede nacional del PP ya ha sido desplegada en anteriores ocasiones en otras ubicaciones, como las Torres de Serrans, en Valencia, o en Bruselas durante una visita del presidente valenciano. “Vamos a exigir su dimisión donde haga falta hasta que se vaya”, ha añadido el secretario de Joves PV. 

Entre otras cosas, según explican en la nota de prensa la iniciativa se ha llevado a cabo después de conocerse este miércoles un informe de Emergencias en el que se notificaban fallecidos, heridos y atrapados casi una hora antes del envío del ES-Alert. Con ello, reflejan que a las 19:34 horas del 29 de octubre ya estaba preparado el documento para solicitar el despliegue de la UME en toda la provincia de Valencia, pero no se envió hasta una hora después.

Las víctimas, también frente a Génova

No es la primera ocasión en la que la sede nacional del Partido Popular se convierte en escenario de las críticas y la denuncia a la gestión de Mazón en la DANA. Hace justo un mes, un grupo de familiares de víctimas se desplazaron hasta Génova para exigir la dimisión de Mazón y la depuración de responsabilidades.

Con pancartas que clamaban justicia y que volcaban la responsabilidad de la muerte de sus familiares en el Ejecutivo valenciano y aquellos que lo escudan desde Génova, representantes de los afectados por la trágica DANA se concentraban ante las puertas de la sede del Partido Popular. Lo hacían ante la inoperancia del Gobierno valenciano y la ausencia de respuestas por su parte. 

Una concentración que estuvo marca, además, por el silencio de Génova y por un amplio despliegue policial que acabó con la identificación de dos familiares de víctimas. “Habéis sido testigos de cómo nos recibe el PP, llamando a la policía nacional. Nos han fichado pidiéndonos el DNI como si fuéramos delincuentes. Esta es la manera que tienen de cuidar, de proteger a los familiares de las víctimas, fichándonos después de venir de Valencia a Madrid”, lamentaba Rosa María Álvarez Gil, hija de un hombre fallecido en Catarroja.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio