“Jamás me he beneficiado” de cuentas en el extranjero. “Otra cosa es, es conocido, que en un momento determinado mi padre hizo una regularización fiscal y pagó lo que no había pagado en su momento. La información de El Mundo es todo un invento, una manipulación y pura calumnia. Hoy vamos a presentar la querella por todas las informaciones que publican, porque son rotundamente falsas”, ha dicho Mas en una entrevista en el programa Hoy por Hoy, de la SER.
La Generalitat también podría querellarse
El presidente catalán ha advertido de que CiU presentará la querella y es posible que haga lo mismo la Generalitat “porque en este caso están atentando directamente contra la honorabilidad del presidente de la Generalitat”.
Sobre su consejero de Interior, Felip Puig
Preguntado por el actual consejero de Interior de la Generalitat Felip Puig que, según publica hoy El Mundo, recibió 250.000 euros en comisiones de la trama corrupta del Palau durante su etapa como responsable de Obras Públicas, Artur Mas ha respondido: “Lo mismo que digo por mi caso lo digo por Felip Puig”
“Una información que dice que todo lo que se va a publicar ahí seguramente no se podrá demostrar, qué credibilidad tiene eso. Informes policiales de los que nadie se hace responsable”, ha explicado Mas.
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas (de espaldas), abraza al conseller de Interior, Felip Puig, durante un mitin electoral de CiU el pasado sábado en Granollers. EFE
El referendum irá adelante sí o sí
Sobre sus ambiciones soberanistas, Artur Mas ha asegurado que mantiene su intención de celebrar una consulta soberanista aunque no consiga la mayoría absoluta en los comicios, como prevén todas las encuestas. Al respecto, ha dicho que "el proyecto no quedaría anulado, pero sí debilitado".
"Esta es la mayor operación política que se ha hecho en tres siglos en Cataluña", ha expresado Mas, y ha expresado su deseo de "acomodar alguna ley para que los catalanes se puedan expresar libremente". "Si tengo una mayoría soberanista en el Parlamento, en enero de 2013 iniciaré las negociaciones para convocar consulta", ha declarado el candidato de CiU.
En cuanto a la polémica del euro por receta, declarado recientemente incostitucional por el Consejo de Estado, Artur Mas ha señalado que "si se nos obliga a dar marcha atrás, la daremos", pero defiende su validez al estar "presente en la mayor parte de los países de Europa".