La mitad de los sevillanos creen que Sevilla está peor
Para corroborar esta última crítica nada mejor que el Barómetro Socioeconómico que publica anualmente la Fundación Antares. Comparativamente es demoledor para Juan Ignacio Zoido. La valoración que los sevillanos hacen de la gestión del Ayuntamiento, ha disminuido en todas las áreas con respecto al barómetro realizado en junio de 2012.Y otro dato más que agrava la situación del regidor hispalense que el estudio pone de manifiesto es que un 50 % de los encuestados consideran que la situación de la ciudad ha empeorado en el último año.
El paro agobia
Para el 71% de los encuestados el paro es el principal problema de la ciudad,12,5 puntos más que en el sondeo realizado el pasado junio; mientras tres de cada diez (29,8 por ciento) creen que se ha mantenido igual que el año anterior.
Mal la limpieza, seguridad ciudadana, crisis y tráfico
Tras el desempleo, los sevillanos centran su preocupación en la limpieza, la crisis en general, la inseguridad ciudadana y el tráfico. Llama la atención el incremento del uso del transporte público, debido quizá a la falta de recursos de los ciudadanos.
Aumenta el descontento
Así todo, el paro (51,0%) es el problema que más afecta a los sevillanos entrevistados, aumentando en 10,3 puntos porcentuales con respecto al estudio realizado el pasado mes de junio. La limpieza de la ciudad (9,7%) ocupa de nuevo la segunda posición, aunque experimenta una leve disminución con respecto a la oleada anterior. La actual crisis económica es el problema que más le afecta a un 8,5% de los sevillanos entrevistados (1,3 puntos porcentuales más que en el barómetro anterior). El transporte público es el cuarto problema de la ciudad que más afecta a sus ciudadanos (7,0%), habiendo aumentado en 1,1 puntos porcentuales respecto a junio 2012 y 2,4 puntos porcentuales respecto a enero 2012.
El pesimismo se extiende a más barrios
Se trata del primer barómetro en el que el desempleo es el problema que más afecta en todos los distritos de la ciudad especialmente en Cerro-Amate, Este-Alcosa-Torreblanca, Sur y San Pablo-Santa Justa, pero también en Los Remedios o Nervión.
En caída libre el apoyo a la gestión municipal
En cuanto a la valoración que los sevillanos de la gestión del Ayuntamiento, ha disminuido en todas las áreas con respecto al barómetro realizado en junio de 2012. Así, sólo aprueban con un 5,2 la gestión en Parques y Jardines o Transporte Público, mientras que Seguridad Ciudadana y Centros de Enseñanza rozan el aprobado con un 4,9. Le siguen Servicios Sociales (4,5), Limpieza de la Ciudad (4,3) y Viviendas de Protección Oficial (4,1).Enfado de Zoido por la encuesta
Al alcalde de Sevilla no han debido gustarle mucho los datos extraídos de la encuesta a tenor de su respuesta. Según un Zoido airado "todo no se puede hacer de la noche a la mañana" y ha tratado de justificar los malos resultados afirmando que se trata de "estudios demoscópicos con carácter electoralista".
En cuanto a la valoración que los sevillanos de la gestión del Ayuntamiento, ha disminuido en todas las áreas con respecto al barómetro realizado en junio de 2012. Así, sólo aprueban con un 5,2 la gestión en Parques y Jardines o Transporte Público, mientras que Seguridad Ciudadana y Centros de Enseñanza rozan el aprobado con un 4,9. Le siguen Servicios Sociales (4,5), Limpieza de la Ciudad (4,3) y Viviendas de Protección Oficial (4,1).Enfado de Zoido por la encuesta
Al alcalde de Sevilla no han debido gustarle mucho los datos extraídos de la encuesta a tenor de su respuesta. Según un Zoido airado "todo no se puede hacer de la noche a la mañana" y ha tratado de justificar los malos resultados afirmando que se trata de "estudios demoscópicos con carácter electoralista".