Si hay un tema en el mundo de la política que cada cierto tiempo vuelve a la palestra ese es lo que cobran los dirigentes políticos. En las últimas horas ha vuelto a reabrir este debate el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, quien ha llegado a sostener que a los representantes de la Cámara "les cuesta trabajo llegar a fin de mes". De hecho, planteó a los diferentes grupos parlamentarios llegar a un acuerdo para incrementar las dietas de alojamiento y de desplazamiento. Pero, ¿de verdad tienen problemas? ¿Cuánto ganan los diputados andaluces?
Esto es lo que cobran los diputados andaluces
El pasado fin de semana, el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha protagonizado una nueva polémica al plantear un acuerdo en la Mesa de la Cámara para aumentar las dietas que cobran los representantes andaluces. Su argumento es que "los 109 diputados ven que les cuesta trabajo llegar a fin de mes" debido a que las dietas y los kilometrajes que cobran "están por debajo de lo que se paga en el Gobierno central".
El popular desató así las criticas de los ciudadanos pero también de los partidos, que rechazaron este extremo tras sus controvertidas palabras. Pero, ¿es verdad que tienen problemas para llegar a fin de mes?. Cabe destacar que los diputados andaluces cobran dos conceptos: el salario base -a lo que hay que sumar complementos- y las ayudas, dietas e indemnizaciones. Así se estipula en el Régimen económico de los diputados 2024, que se puede consultar en la web oficial de la institución regional y ha sido actualizado el pasado 24 de julio.
En el primero de los casos, como figura en el citado documento, el salario base es de 3.443,20 euros brutos al mes, por lo que asciende a 48.204,80 al año en 14 pagas. Este montante ya se ha visto incrementado en un 2% con respecto a los de 2023, en la misma proporción que la subida de los funcionarios. Pero a esto hay que sumarle también los "complementos" en función del cargo.

Sueldo de los diputados andaluces. Web Parlamento de Andalucía
Por ejemplo, el presidente de la Cámara, que es el caso de Aguirre, tienen un suplemento de 1.752,63 euros; los vicepresidentes de la Mesa y portavoces de los grupos parlamentarios suman 1.407,09 € más; las secretarías y vocales de la Mesa, así como los portavoces adjuntos 1.058,03 euros, y otros cargos como las presidencias de las comisiones y portavoces de las mismas ven incrementados en 559,84 €.
Una de las críticas lanzadas por el dirigente popular es que las dietas en Andalucía son menores que en la política nacional. Sin embargo, en el Congreso el sueldo mínimo es de 3.142 euros al mes, menos que en el Parlamento regional. Sí que los complementos pueden ser más elevados, por ejemplo los portavoces parlamentarios pueden superar los 2.300 euros.
Las dietas y ayudas supletorias
Sin embargo, hay que poner en el foco las dietas, que son "cantidades asignadas para gastos de viaje y desplazamiento". "Los miembros de la Cámara tendrán derecho a las ayudas e indemnizaciones por gastos, necesarias para poder cumplir eficaz y dignamente sus funciones", recoge el artículo 8.1 del Reglamento del Parlamento de Andalucía. Estos, cabe señalar, no tributan, es decir, no se declaran a Hacienda.
Por un lado hay "indemnizaciones" en función del kilometraje. Así, de 0 a 100 km la ayuda es de 200 €; de 101 a 200 km sube hasta los 270 €; de 201 a 300 km son 340 €; mientras más de 300 kilómetros asciende a 410 €. Por su parte, los miembros de la Mesa y los portavoces de grupos parlamentarios tienen una cuantía fija de 500 euros.
Por "gastos de locomoción" la cantidad vigente es de 0,25 euros/km -un céntimo menos que en el Congreso- y, además, también pueden pasar los billetes de avión, tren o autobús que hayan usado para trasladarse desde sus casas hasta la sede del Parlamento de Andalucía, en Sevilla. Es importante señalar que estas dietas -que se cobran incluso en agosto, sin actividad parlamentaria- no se pueden devolver ni renunciar a ellas.
💸 ¡Que dice el PP que los diputados no llegan a fin de mes! Nosotros te contamos la verdad. pic.twitter.com/rZv2nvyXu5
— Adelante Andalucía (@AdelanteAND) July 30, 2024
Son precisamente estas ayudas las que han desatado las críticas, no solo de parte de Aguirre por ser -a su juicio- escasas. Para otros políticos, como Adelante Andalucía, estas suponen "sobresueldos". "Habría que controlar esas dietas. Cuando uno hace un desplazamiento, tiene que comer fuera, que se pague, como a cualquier funcionario, pero esto es un sobresueldo encubierto y esto lo sabe todo el mundo en el Parlamento de Andalucía", ha sostenido su portavoz, José Ignacio García.
Es por ello que esta formación ha exigido "control", al tiempo que denuncian que las palabras del presidente del Parlamento es "una desconexión con la realidad". "Es antipolítica. La única forma de hacer política es vivir con un sueldo normal y corriente", ha defendido. En la misma línea se ha pronunciado Por Andalucía. Su portavoz, Inma Nieto, ha sostenido que "decir que a los diputados nos cuesta llegar a fin de mes es un insulto para la mayoría social de nuestra tierra".