Raul Clyde es una de las grandes promesas del reguetón en España. Con un sonido que reivindica la esencia del género de 2014, el artista valenciano se ha convertido en un referente dentro de la nueva ola de músicos urbanos. A lo largo de una conversación telefónica con ElPlural.com, habla sobre su respeto por el reguetón, sus influencias y su ascenso meteórico en la industria.

Pregunta: Me he tirado un viaje en coche con tu música y no podía creerme cómo un chaval valenciano puede sonar tan reguetón.

Respuesta: Tengo tanto respeto por el género que me sabe hasta mal hablar de un reguetón español. Somos una generación que se ha criado escuchándolo y ahora lo estamos haciendo.

P: Me parece muy interesante que se pueda hacer un sonido originario del Caribe en nuestro país y nutrir a la cultura española con ritmos nuevos.

R: Una de las claves es hacerlo sabiendo que eres de aquí y no imitando a los demás ni copiando su lenguaje. Es algo que he hecho desde el principio para que la gente de aquí se sienta identificada. Debes sonar como eres en realidad.

Sigo en piloto automático con todo lo que me está pasando

P: Reivindicas el sonido de 2014. ¿Es complicado hacer una música de hace 10 años y sonar fresco?

R: Es una conversación que tengo de forma recurrente con mi productor. Al hacer un sonido antiguo, pensábamos que la gente no lo iba a entender bien. Sin embargo, la mayoría de los chavales han empezado a escuchar reguetón con gente como Feid y Bad Bunny, y podemos hacer que este sonido sea novedoso. Traemos un tipo de reguetón que no tiene tanto público y suena fresco. El reguetón se está volviendo demasiado monótono.

P: Es curioso que haya que irse a los orígenes para crear vanguardia.

R: Pasa con todo. En la moda, por ejemplo. Mira cómo volvió todo el flow de los 2000. O en el fútbol. Muchas equipaciones se están inspirando en las clásicas. En la música quizás llegue más tarde, pero son ciclos que siempre suceden.

P: ¿Crees que este es tu sonido?

R: Va por momentos. Siempre diré que soy reguetonero porque es lo que me sale. Sin embargo, tengo muchísima música por salir. La gente lo irá viendo porque hay de todo. Igual en un par de años hago un disco de bachata o flamenco.

P: Yung Beef fue uno de los primeros en hacer reguetón en España y con él haces Cherry. ¿Qué tal trabajando con él?

R: Era un sonido poco comercial, pero son referentes. Lo digo siempre en entrevistas porque fueron los primeros en hacer reguetón que sonara tan puro. Hay que nombrarlos porque son los pioneros.

P: Otro referente que aparece en el álbum es Soto Asa.

R: Es un artista poco conocido y muy de nicho. Tengo un público que quizás no haya llegado a ellos, pero debo mencionarlos por la influencia que han ejercido en mi carrera. A pesar de no ser alguien tan conocido, ha sido muy especial trabajar con él. Es otro referente. Hablé con él por privado y le dije si le rentaba subirse al tema, que era con Mushkaa. Tiempo después le vi en el Riverland y me dijo que ya lo había grabado. Me mandó las voces y de una.

P: También colaboras con una leyenda del género, Jowell.

R: No he tenido la suerte de conocerle personalmente, pero imagínate. Me mandó su parte y ni me lo creía. Es un tema perfecto para él. Todavía no lo asimilo.

P: Un día estás cargando maletas en un aeropuerto y otro estás haciendo canciones con tus ídolos.

R: Sigo en piloto automático, pero es muy loco todo lo que me está pasando. A veces oigo a otras personas hablar de lo que estoy viviendo y prefiero no escucharlo.

P: Ya verás cuando vayas en jet.

R: Entraba en el aeropuerto a trabajar y lo pensaba. No sabía ni que me iba a dedicar a la música y soñaba con venir aquí a por el jet.

Diseñé el logo de MDLR y muchos no lo saben

P: Oye, que has diseñado el logo de MDLR. Me parece un hito bastante guapo.

R: Me gusta mucho el arte en general y me encanta expresarme a través de otras facetas. Es un logo que está en todos lados, además. Hasta en la tienda de Adidas. Muchos fans míos no lo saben y cuando se enteran, lo flipan.

P: Se dice que estás firmado por Bad Bunny.

R: Es solo distribución. Se ha publicado en medios así, pero nunca he estado firmado. Solo con mi madre.

P: Barras.

R: (Ríe)