Federico Lehmann y Matias Milanese forman la compañía Los Pipis, radicada en Argentina y que en las últimas semanas han estado de gira por España. En primer lugar, han presentado en Madrid y Barcelona La trilogía de las pasiones, un libro en el que recopilar el tríptico compuesto por sus obras El mecanismo de Alaska, La conquista de Alaska y Pasión. Pero es que, además, el dúo ha encontrado tiempo para representar en Barcelona y en Madrid Cae una catedral, donde han tenido una enorme acogida.

Y por si esto no fuera poco, también han realizado en ambas ciudades un taller de actuación para actores y actrices, así como otro de dramaturgia y escritura creativa, donde pudieron compartir su experiencia en la escritura para teatro y en la interpretación tan particular y que les ha llevado a obtener, entre otros reconocimientos, la declaración de Bien de Interés Cultural de la legislatura de Buenos Aires.

La compañía igualmente obtuvo el galardón Óperas Primas de CC Rojas, fue reconocida en La Bienal de Arte Joven y estuvo nominada al Premio ACE. También formó parte del Festival Internacional de Buenos Aires, donde recibió el Premio del Complejo Teatral de Buenos Aires. Así mismo, en 2024 se le otorgó el Premio Carlos Jáuregui en reconocimiento a su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+.

El sorprendente teatro de Los Pipis triunfa en Madrid y Barcelona

Encontrarse con los Pipis es hallarse con un teatro que se aleja totalmente de lo convencional y en el que todo lo que compone la obra, no solo en el propio texto sino igualmente aplicabe a las interpretaciones y todo lo relacionado con la función, está impregnado por la forma de ver el teatro de Matías y Federico, en el que el cuerpo y el movimiento están muy presentes.

De hecho, en Cae una catedral, por ejemplo, los personajes reciben al público ya moviéndose y bailando al ritmo de la música mientras todo el mundo se acomoda y hasta que se apagan las luces. Pero una vez que comienza el espectáculos, sus cuerpos y el movimiento sigue formando parte principal de una puesta en escena que es mínima, pero muy efectiva.

Cae una catedral presenta a dos hombres que en un momento pasado fueron pareja. En ese momento, uno de ellos descubre que padece una enfermedad por la que su cuerpo desaparecerá en una semana. "Una performance de amor al cuerpo y al paso del tiempo, una despedida escénica, la arqueología de un derrumbe, la anatomía de desandar la historia. La batalla y la rendición ante la novedad, la superproducción y lo barroco de esta posmodernidad", explican en la web de El Umbral de Primavera, el teatro desde donde finalizan su gira por España.

Los Pipis, mucho más allá del teatro

Además, en una entrevista publicada en la revista Godot, concedida por el estreno en Madrid de El mecanismo de Alaska, Matías Milanese habla de sus obras como una suerte de caballo de Troya: "Esta obra es sobre la gatita (Alaska) y dos gays y, de repente, terminas escuchando un monólogo que habla sobre el futuro y la destrucción del mundo. Hay algo como esa idea de Caballo de Troya de llegar desde el lugar pop, colorido, bueno, nos llamamos Los Pipis, ¿no?", explica

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover