Francia está ultimando un manual de supervivencia que será distribuido a todos los hogares del país el próximo verano de 2025. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia nacional ante crisis de diversa índole, desde desastres naturales hasta amenazas de seguridad. Inspirada en el modelo sueco -otros países europeos, como Austria, también han advertido a sus habitantes sobre apagones eléctricos-, la guía tiene como objetivo preparar a la población sin causar alarmas innecesarias.

Según Europe 1, el folleto de veinte páginas ofrecerá información práctica sobre cómo actuar en caso de situaciones extremas. "El objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la preparación y la solidaridad", explicó una fuente cercana al Gobierno francés. La guía abordará diversos escenarios de crisis, incluidos conflictos armados, desastres naturales y emergencias sanitarias, en un contexto de crecientes tensiones internacionales y riesgos climáticos.

El manual se estructurará en tres secciones principales. La primera, titulada “Cómo protegerse”, se centrará en la solidaridad comunitaria y en la importancia de cuidar tanto de uno mismo como de los demás. Esta sección incluirá una lista de elementos básicos para la supervivencia, como agua embotellada, alimentos enlatados y material esencial como baterías y linternas. Además, se recomendará tener medicamentos básicos a mano, como paracetamol y suero fisiológico. "El objetivo es que cada hogar sea autosuficiente durante varios días", explicó uno de los diseñadores del manual.

Cómo afrontar una emergencia

La segunda sección, “¿Qué hacer en caso de alerta?”, proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo actuar en distintas situaciones de emergencia. Esto incluirá números de contacto para servicios de emergencia y recomendaciones específicas, como cerrar puertas y ventanas en caso de un incidente nuclear. Además, se incluirán frecuencias de radio para que los ciudadanos sigan las instrucciones oficiales durante una crisis.

La última parte del manual, titulada “Involúcrate”, pondrá énfasis en el papel activo que puede jugar la ciudadanía en tiempos de crisis. Esta sección buscará fomentar la participación en iniciativas de seguridad colectiva, como las reservas militares, digitales y municipales, promoviendo el compromiso cívico entre todos los grupos demográficos.

Las autoridades francesas han adaptado este proyecto tomando como referencia la experiencia de Suecia, un país pionero en la preparación civil. "Suecia ha desarrollado enfoques relevantes que hemos adaptado a las particularidades francesas", reconoció un alto funcionario implicado en la elaboración del documento. El manual ya está en proceso de validación por parte del Primer Ministro antes de ser producido y distribuido a gran escala.

Una guía asequible

El lanzamiento de este manual es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia nacional, un concepto que se ha vuelto central en las políticas de seguridad modernas. La guía busca crear una cultura de preparación sin generar pánico, según explicaron fuentes gubernamentales. El tono del manual será accesible, con pictogramas e ilustraciones para evitar la jerga técnica y facilitar su comprensión por parte de todos los ciudadanos.

El gobierno francés espera que esta iniciativa marque un hito en la gestión de crisis del país, al integrar la dimensión ciudadana en la estrategia de seguridad colectiva. La distribución del manual está prevista para el verano de 2025, un paso significativo en el objetivo de preparar a la población para afrontar cualquier eventualidad.

boton whatsapp 600