Badajoz celebra estos días en Ifeba la segunda edición de la Feria Espiga, un evento impulsado por Caja Rural Extremadura con el objetivo de promocionar el sector agroalimentario y poner en valor los productos de esta tierra de conquistadores, que se han convertido en un referente de calidad dentro y fuera de nuestras fronteras. Uno de los protagonistas de la jornada inaugural fue el chef José Pizarro (Talaván, Cáceres, 1971), a quien nombraron embajador oficial de la cocina extremeña. "Crecí rodeado de sabores sencillos pero inmensos, de tradiciones que no se olvidan y de una forma de vivir que me ha acompañado siempre", asegura este cocinero orgulloso de llevar su tierra por todo el mundo.
Para él, Extremadura es origen, destino y futuro. Gracias al respeto con que el sector primario trata sus productos, la región ha conseguido una "despensa que enamora a todo el mundo que la descubre". El secreto del éxito, añadió, radica en que la materia prima extremeña tiene "calidad, alma y verdad".
Pizarro, que llegó al Reino Unido para aprender inglés, es uno de los referentes de la alta gastronomía en este país, donde cuenta con seis restaurantes y otro en Abu Dhabi. Además, su cocina llega a todos los rincones del mundo a través de los cruceros de lujo de la compañía británica P&O Cruises.
Después de 26 años en el Reino Unido, no ha perdido ni su acento extremeño ni su pasión por sus productos, una pasión que ha contagiado a la mismísima reina Camilla, para quien el jamón ibérico de bellota es el manjar más exquisito del mundo.
Esa misma pasión por lo extremeño la defiende también Toño Pérez, embajador de la Feria Espiga en su primera edición y chef de Atrio (tres estrellas Michelin). "¿Os imagináis un mundo sin jamón ibérico de bellota?", resumió el también embajador de la Feria Espiga, a quien otorgaron esta distinción el año pasado, en la primera edición. En su intervención subrayó que le resulta muy fácil hablar de los productos extremeños, porque son auténticas joyas que brillan allá por donde vayan. "Lo realmente importante es que tenemos un lenguaje que habla en el mundo entero, la gastronomía, con la que se puede llegar al corazón de todos y transmitir la cultura extremeña", aseguró.
Toño Pérez y su marido José Polo fundaron Atrio hace 40 años. Ubicado en el casco histórico de Cáceres, ha logrado situarse entre los mejores restaurantes del mundo con una cocina en la que el cerdo ibérico es el gran protagonista. No es casualidad que todas las mesas estén decoradas con dos simpáticos cerditos.
Una feria para visibilizar la excelencia
Desde el viernes y hasta el próximo lunes, la Feria Espiga se convierte en un punto de encuentro para productores, distribuidores y consumidores. “Extremadura tiene talento, tiene capacidad y tiene una materia prima única. Nosotros solo ayudamos a que sea visible”, enfatiza Urbano Caballo, presidente de Caja Rural Extremadura. Además de reivindicar a chefs de la talla de Toño y Pizarro, defendió la excelencia de los productos locales y la buena salud de la Feria Espiga, que ha llegado para quedarse.
Además de los dos embajadores, participan este año en la feria Mónica Rius, directora de Comunicación de Michelin España y Portugal, María Ritter, directora de Guía Repsol, el chef Pepe Rodríguez, María Kindelán, experta en salud y bienestar y Olivia, una de las participantes en MasterChef Junior, entre otros. Los visitantes pueden disfrutar durante estos cuatro días de catas, talleres de cocina, showcookings y mesas redondas, entre otras actividades.
Premios Espiga a los mejores productos
Durante la celebración de la Feria se entregan también los tradicionales Premios Espiga de Caja Rural Extremadura, un reconocimiento a la excelencia de los productos agroalimentarios, así como a los mejores cocineros de las materias primas más emblemáticas. Todos los premiados reciben una estatuilla obra del escultor extremeño José Luis Hinchado.
Los mejores quesos de Extremadura
Los Espiga 2025 para los mejores quesos de las cuatro Denominaciones de Origen Protegidas Extremadura, que cumplían este año su séptima edición, han recaído en su modalidad de 'Queso de Acehúche' para Quesos de Acehúche Tradicionales (Oro), la Quesería Doña Francisca (Plata) y Quesos Mateos (Bronce).
En la modalidad 'Queso Ibores' la Espiga de Oro ha sido para Quesería Almonte y la de Plata para Quesería Las Villuercas.
Arteserena se ha hecho con el Oro en la categoría 'Queso de la Serena', Agrícola Ganadera Castuera, Plata; y Quesería Tierra de Barros, Bronce.
Por último, en la modalidad 'Torta del Casar' la Espiga de Oro ha sido para Quesería El Castúo, la de Plata para Quesería Doña Francisca, y la de Bronce para Iberqués Extremadura.
Los mejores Cava de Extremadura
Este sábado se han entregado los galardones a los mejores Cava de Extremadura. Puerta Palma, de Bodegas Orán, se alzó con el Premio Gran Espiga gracias a su Extra Brut Blanco, el cava mejor puntuado de la edición.
En la categoría de 'Cavas de Guarda (Brut Nature, Extra Brut y Brut)', Puerta Palma (Brut Blanco) se ha hecho con el Oro. La Plata ha recaído en Rocamador (Brut Nature Blanco), de Pago de las Encomiendas, y Gran Privilegio de Romale, de Bodegas Romale, se hizo con el Bronce.
El Oro de 'Cavas de Guarda (Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce)' fue para Buche (Semiseco Blanco), de Bodegas Orán, seguido de Puerta Palma Clásico, también de Orán (Plata), mientras que Finca La Pintada, de Isabel Cuevas & Sophia Coursan, que se hizo con el Bronce.
En la categoría de 'Cavas de Guarda Superior', el Oro fue para Viña Romale, de Bodegas Romale, mientras que Extrem de Bonaval, de Bodegas López Morenas, se hizo con la Plata y el Bronce con su Brut Reserva Rosado y su Brut Reserva Blanco respectivamente.
El mejor jamón
Este domingo Pepe Rodríguez Rey, presentador de MasterChef y chef de El Bohío (una estrella Michelin), y el portugués Henrique Sá Pessoa (dos estrellas Michelin) entregarán los premios Espiga a la joya de la corona, el Jamón D. O. Dehesa de Extremadura.
La II Feria Agroalimentaria Espiga cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura y Extremadura Avante. Este año partiipan más de 130 empresas y hay 65 stands. Durante el fin de semana está abierta al público general y el lunes, 24 será solo para profesionales.