El café es una parte esencial del día para muchas personas, nada más levantarse o después de comer es una bebida que no suele fallar. Algunos prefieren preparar una taza en una cafetera, mientras que otros optan por la rapidez del café instantáneo. Sin embargo, circula información que advierte sobre los posibles riesgos para la salud asociados a este tipo de café. ¿Son estas preocupaciones realmente justificadas?

Abundan los artículos de expertos que advierten sobre el consumo de café instantáneo. La crítica más recurrente se centra en la presencia de acrilamida, una sustancia que se forma durante el proceso de tostado y secado del café. Según diversas fuentes científicas, este compuesto podría tener efectos perjudiciales, incluyendo potenciales riesgos cancerígenos y efectos negativos sobre el sistema nervioso y la salud reproductiva masculina.

A pesar de las preocupaciones expresadas en algunos artículos, un nutricionista ha aclarado que la cantidad de acrilamida en el café instantáneo es mínima. "Utilizamos entre 2 y 4 gramos de polvo para preparar una taza de café, lo que significa que una taza contiene solo 0,36 microgramos de acrilamida por kilogramo", explica el experto Vrzosek. Incluso con un consumo de cinco tazas al día, la cantidad total ingerida sigue siendo baja.

Beneficios del café

Más allá de los posibles riesgos, el café, ya sea instantáneo o tradicional, ofrece diversas ventajas para la salud:

  • Estimulación cognitiva: La cafeína mejora la concentración y aumenta los niveles de energía.
  • Beneficios para la circulación: Puede favorecer la circulación sanguínea y contribuir a la salud cardiovascular.
  • Aceleración del metabolismo: Se ha asociado su consumo con un ligero incremento en la tasa metabólica.
  • Fuente de antioxidantes: Ayuda a proteger las células del estrés oxidativo.

Moderación en el consumo

Dicho lo cual, pese a que el café instantáneo contiene trazas de acrilamida, los especialistas destacan que su consumo con moderación no supone un riesgo significativo. "Los beneficios de beber café superan ampliamente los posibles riesgos", señala el nutricionista citado. Sin embargo, enfatiza la importancia de un consumo equilibrado, ya que el abuso del café, en cualquiera de sus formas, podría provocar efectos adversos como insomnio o alteraciones digestivas.

El café instantáneo no debería ser motivo de preocupación si se consume de forma moderada. Sus beneficios para la salud superan los riesgos potenciales y, en cantidades adecuadas, puede formar parte de una alimentación equilibrada. Como en cualquier hábito de consumo, la clave está en el equilibrio.

boton whatsapp 600