A priori nada hace suponer que el presidente del Gobieno, Pedro Sánchez y el Rey Felpe VI, tengan algo en común con Álvaro Martín Mendieta, el hombre que menos tarda en el mundo en atarse los zapatos. Sin embargo, comparten páginas, las del libro Guinness World Records 2026, en el que figuran los tres, aunque por razones distintas. Esta nueva edición de los logros históricos más variopintos incluye casi 3.000 nuevos hitos, que se suman a los ya existentes.

Ciencia, tecnología, deporte, cultura, entretenimiento, construcciones, habilidades inusuales, ... Hay prácticas de todo tipo que convierten a sus protagonistas en referentes a nivel mundial. Y España en este asunto tiene mucho que decir, por logros en diversos ámbitos. 

En total, en esta ocasión hay 12 nuevos récords con sello nacional:

1. Ibai Llanos y la retransmisión más vista de la historia de Twitch: El streamer ha vuelto a hacer historia con 'La Velada del Año 4', celebrada el 13 de julio de 2024 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, que reunió a 3.846.256 de espectadores. 

2. Jordi Sala, récord de saltos en bici: Este prodigio del BMX de solo 12 años ha batido la marca de saltos haciendo el caballito en bicicleta en un minuto. El 18 de diciembre de 2024 durante el programa de televisión La noche de los récords (GWR), logró superar 27 coches.

3. Alejandro Soler Tarí, el campeón de las flexiones sobre libros Guinness: Este deportista incansable, coleccionista de títulos, sumó otro logro completando en solo un minuto 52 repeticiones en equilibrio sobre cuatro libros.

4. Luis Mengual y la mejor aceleración en un kart eléctrico: Este ingeniero valenciano logró la aceleración más rápida de 0 a 60 mph (97 km/h) con un tiempo de 1,866 segundos, en Chiva (Valencia). Batió su propio récord.

5. Álvaro Martín Mendieta, el rey de los cordones: Conocido por su destreza y velocidad, tiene en su haber múltiples marcas relacionadas con atarse los zapatos y en esta ocasión ha sido el más rápido en atar tres pares de cordones en forma de lazo en solo 9,3 segundos. También puede presumir de otros récords como  más cordones atados en 30 segundos (17) y en un minuto (34).

6. Clinique y el maquillaje multitudinario: Esta firma ha logrado el récord de más personas maquilladas con el mismo tono de base en una hora, tratando 229 rostros en un evento en el Fitz Club de Madrid en el que participaron 24 esteticistas profesionales.

7. Eloy Morenom, podium de libros firmados: El autor de novelas de éxito como Invisible y Redes ha batido el récord de ejemplares firmados en 12 horas, un total de  11.088. Lo hjizo el 8 de febrero de 2025 entre su editorial y la plaza del Callao, en Madrid.

8. Rubén Roldán Bustos, referente del parkour paralímpico: Este malagueño de Rincón de la Victoria, se ha consolidado como pionero en esta disciplina. A pesar de haber perdido una pierna, su dominio en acrobacias y su impacto mediático le han llevado directo al GWR 2026.

9. Jesús Vázquez, récord de presentación de programas: Este gallego puede presumir de ser la persona que más programas ha presentado en español en todo el mundo. Lo ha hecho en 46 formatos distintos desde 1990. 

10. Rafa Nadal, estrella de la tierra batida: El tenista español se ha retirado siendo el jugador con más títulos individuales de Roland Garros (14), un récord histórico que lo consagra como 'el Rey de la Tierra Batida'.

11. María José Fuster y la pasión por las hueveras: Esta vecina de Campo (Huesca) posee la colección más grande de hueveras del mundo, con 15.485 piezas diferentes. Inició esta pasión hace más de medio siglo y tiene todo tip ode modelos, de porcelana,  madera, plata  e,  incluso, impresos en 3D.

12. Aitana Bonmatí, doble Balón de Oro: La futbolista logró su segundo  Balón de Oro consecutivo en 2024 y comparte con Alexia Putellas el récord de más premios consecutivos del Balón de Oro femenino para un club, cuatro en total.

Junto a estos doce nuevos nombres españoles, hay otras 26 marcas nacionales anteriores que vuelven a figurar en esta edición del Guinness World Records:

1. La colección de móviles más grande del mundo: Wences Palau Fernández posee 3.615 teléfonos.

2. El motor V12 operativo más pequeño: El mecánico José Manuel Hermo Barreiro construyó un motor funcional de 12 cilindros en V y 12 cm³, completado tras 1.220 horas de trabajo artesanal.

3. Los mandatarios más altos: El presidente Pedro Sánchez (190 cm) y el Rey Felipe VI (197 cm) figuran entre los mandatarios más altos del mundo.

4. La clase más multitudinaria de 'juego del palo': El 15 de noviembre de 2024, 284 participantes aprendieron este arte marcial tradicional canario en Puerto del Rosario (Fuerteventura).

5. El primer coche usado en una huida:  Un robo en Santillana del Mar (Cantabria) el 14 de febrero de 1904 marcó el primer uso documentado de un automóvil en un delito.

6. La ganadora más joven de Eurovisión Júnior:  María Isabel, con solo 9 años y 321 días, venció en ese festival en 2004 con Antes muerta que sencilla.

7. El mayor diseño de marquetería: Leo Elzein y Artezenni crearon una pieza de 17,02 m² con 73 tonos de madera, que titularon Alquimia de la marquetería 

8. El club con más victorias en Champions League: El Real Madrid alcanzó su 15ª Copa de Europa el 1 de junio de 2024, al vencer al Borussia Dortmund 2-0.

9. El Goleador más joven en la Eurocopa: Lamine Yamal, con 16 años y 362 días, marcó en la semifinal España-Francia (9/07/2024).

10. Récord de goles en la Eurocopa: La selección española también logró el récord de más goles, 15, en una edición del torneo continental.

11. Carrera mixta de Atletistmo: Agnes Ngetich (Kenia), corrió en Valencia los 10 km más rápidos en carrera mixta (28:46).

12. Media Maratón más rápida: Jacob Kiplimo (Uganda) logró la media maratón más rápida (56:42) en Barcelona.

13. Cinco kilómetros más rápidos: Beatrice Chebet (Kenia) batió los 5 km más rápidos (13:54) también en la Ciudad Condal.

14. Enfrentamientos Nadal–Djokovic: Entre 2006 y 2024, los dos tenistas se enfrentaron 60 veces, la serie más repetida en la historia de este deporte.

15. Récord olímpico de waterpolo: Manuel Estiarte marcó 127 goles en seis Juegos Olímpicos (1980–2000), el máximo histórico masculino.

16. Grandes Premios en Fórmula 1: Fernando Alonso alcanzó su Gran Premio número 400 el 27 de octubre de 2024 con Aston Martin, siendo el piloto con más participaciones en la historia.

17. Más poles en motociclismo: Marc Márquez suma 94 poles entre MotoGP, Moto2 y 125 cc.

18. Récord compartido en La Vuelta a España: Roberto Heras mantiene el récord de cuatro victorias en la Vuelta (2000–2005), igualado por Primož Roglič en 2024.

19. Primer trasplante completo de cara: Realizado el 20 de marzo de 2010 por el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona), marcó un antes y un después en la medicina mundial.

20. España, líder mundial en trasplantes: En 2025, nuestro país registró 49,39 donaciones de órganos por millón de habitantes, la tasa más alta del planeta, según el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante.

21, Chasquido de nudillos más sonoro: Miguel Ángel Molano alcanzó 83,2 decibelios al chasquear sus dedos en Bilbao.

22. Máquina arcade gigante: MadLab (Zaragoza) construyó una máquina de Tetris de 4,9 metros de altura, al que se puede jugar con una moneda gigante.

23. Copas de vino en una mano: Reymond Adina (Filipinas) fue capaz de sostener en Barcelona hasta 39 copas de vino con una sola mano.

24. Latas en la cabeza: En la misma ciudad catalana,Shunichi Kanno (Japón) adhirió 11 latas a su cabeza mediante succión de aire.

25. Descalzo por todo el país: Paweł Durakiewicz (Polonia) caminó 3.409 km descalzo cruzando la Península Ibérica. 

26. Vuelta al mundo: Michael Robinson (Australia) completó una vuelta al mundo pasando por Pruna (Sevilla).

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover