No hay duda de que el oro es uno de los metales más valiosos del mundo, y lo es desde hace muchos siglos. Pero lo curioso es que no todo el mundo sabe que no se usa exclusivamente para fabricar joyas que valen un riñón y medio sino que, además, es necesario utilizarlo para la creación de numerosos dispositivos electrónicos. Esto significa que cuando hace unas semanas fuiste a tirar el teléfono móvil antiguo que te regalaron en la Primera Comunión, lo que hiciste, en realidad, es arrojar oro la basura. ¿Pero cuanta cantidad puede tener un dispositivo electrónico como el ya mencionado smartphone o una televisión? En este artículo trataremos de resolver esta duda.

¿En qué dispositivos electrónicos puedes encontrar oro?

El oro, en pequeñas cantidades, puede encontrarse en los siguientes aparatos electrónicos si se recicla: ordenadores y portátiles (especialmente en placas base, procesadores y conexiones internas), teléfonos móviles y modelos antiguos de teléfonos, videograbadoras, sistemas de sonido y semiconductores. Ahora bien, aunque dicho oro pueda ser recuperado, lo cierto es que el procedimiento es complejo y peligroso. Y es que el reciclaje de este metal implica el uso de ácidos fuertes como el clorhídrico y el nítrico, que pueden causar quemaduras graves y problemas de salud si no se manejan correctamente. Por esta razón, se recomienda que el proceso sea realizado por empresas especializadas en reciclaje electrónico.

Cómo extrar oro de los ordenadores

Los ordenadores contienen una de las mayores concentraciones de oro en sus componentes. Se puede encontrar en placas base, circuitos integrados, conectores y pines. Para recuperar el oro de un ordenador, un técnico desmonta las piezas metálicas y las somete a un proceso de separación y filtración con sustancias químicas. Debido a los riesgos asociados con los productos utilizados, no es recomendable intentar este procedimiento en casa.

En cuanto a la cantidad de oro que se puede obtener, varía según el modelo del dispositivo. Los procesadores pueden contener entre 0,2 y 0,5 gramos de oro, mientras que al fundir y procesar varias piezas de distintos aparatos se podrían obtener entre 1 y 2 gramos en total.

Recuperación de oro en teléfonos móviles

Los teléfonos también contienen oro, aunque en cantidades más reducidas. La separación del metal en dispositivos móviles no es rentable a pequeña escala, ya que un solo teléfono tiene apenas una fracción de miligramo de oro. El proceso solo resulta viable cuando se reciclan grandes volúmenes de estos dispositivos.

Para extraer el oro de un teléfono, es necesario separar los metales de los componentes plásticos y someterlos a un tratamiento químico adecuado. Dado que este procedimiento requiere equipamiento especializado, la recuperación de oro de los teléfonos suele ser llevada a cabo por empresas certificadas en gestión de residuos electrónicos.

¿Es un proceso factible?

Recuperar oro de dispositivos electrónicos es un proceso posible, pero complicado. Aunque estos aparatos contienen pequeñas cantidades del metal, su extracción requiere conocimientos técnicos y el uso de sustancias peligrosas. Por esta razón, lo más recomendable es depositar los equipos en puntos de reciclaje especializados para que sean tratados de forma segura y conforme a la legislación vigente.

boton whatsapp 600