En España hay infinidad de opciones a la hora de hacer la compra. Son muchos los supermercados, tiendas de alimentación y pequeños establecimientos que nos hacen la tarea de hacer la compra más sencilla. También hay opciones para todos los gustos y, sobre todo, opciones en función del dinero que nos queramos gastar.
La oferta de supermercados y establecimientos similares en España es muy amplia, pero, ¿sabes cual es el supermercado más antiguo del país? Quizás te sorprenda el resolución de esta pregunta.
Cuál es el supermercado más antiguo de España
Caprabo es el supermercado más antiguo de España con casi 63 años de historia. Se fundó en 1969 gracias a que esta empresa catalana decidió poner en marcha un modelo de negocio novedoso en el país para la época.
La inspiración estaba en Estados Unidos, en el modelo de supermercado que todavía hoy dura. Se trataba del modelo de autoservicio, en el que el cliente escogía lo que quisiese en el establecimiento y lo pagaba todo junto en caja. Hasta el momento, en España era popular el modelo de pequeñas tiendas de barrio.
Caprabo se inauguró el 11 de julio de 1959 en la avenida de San Antonio María Claret de Barcelona y su estreno fue un éxito. Su primer supermercado fue abierto por los emprendedores Pere Carbó, Jaume Prat y Josep Botet. De ahí viene su nombre, que conjuga las primeras sílabas de sus apellidos.
En aquel momento, el establecimiento ofrecía hasta 700 referencias de todo tipo de productos. Fue expandiéndose con rapidez y en 1965 ya contaba con cinco locales abiertos.
Tras más de 60 años de su fundación, Caprabo cuenta con más de 300 establecimientos en Cataluña y se ha convertido en una de las principales cadenas nacionales. Además, tiene unos 6.000 empleados y obtiene una facturación anual de alrededor de 790 millones de euros.