Tener ansiedad ha dejado de ser un tema tabú para muchos y ahora no deja de ser extraño que una personalidad del mundo de la cultura, de los deportes o de cualquier otro ámbito haya hablado claramente sobre lo que le ha afectado la misma. Sin embargo, a pesar de las extensas publicaciones que hay en medios generalistas y redes sociales sobre ello, lo cierto es que en verdad la ansiedad sigue siendo una gran desconocida.

Precisamente por eso la psicóloga Ángela Fernández ha querido sacar a la luz tres rasgos de personalidad que comparten las personas que padecen de ansiedad y que, para sorpresa de muchos, algunos de ellos no tienen nada que ver con los rasgos asociados a una persona con ansiedad, más bien al contrario. Además, la experta explica que si tienes ansiedad y tienes estos rasgos de personalidad no significa que tengas que eliminarlos totalmente sino que debes vigilarlos y procurar que no limiten tu día a día.

@angelaprs.psicologia Te explico 3 rasgos de personalidad comunes que comparten las personas con ansiedad. Conocernos es clave para poder regular nuestras emociones sin frustrarnos ni forzarnos demasiado ❤️‍🩹. ¿Te suena algún rasgo? 🙆🏻‍♀️ #fy #foryou #psicologa #saludmental #desarrollopersonal #bienestar #bienestar #emociones #psicologia #ansiedad #personalidad ♬ sonido original - pursuit.psicologia

¿Cuáles son los tres rasgos de personalidad que comparten las personas con ansiedad?

Para la psicóloga Ángela Fernández son tres los rasgos de personalidad que comparten las personas con ansiedad y el primero de ellos es de buscar el perfeccionismo. "Suelen ser personas muy autoexigentes, rigurosas, disciplinadas, con una implicación muy alta en las tareas, con unos estándares de realización muy altos ya que tienden a buscar la perfección constantemente", detalla esta experta.

A esto lo define como personas con una "alta responsabilidad", lo cual se vislumbra como algo positivo pero, como todo en la vida, tiene que estar en su justa medida. Y es que este rasgo de personalidad está asociado tambien como tener "una alta rigidez mental", lo que puede acabar generando ansiedad cuando no se alcanza los estándares de lo que considera aceptable. Por este motivo, Fernández explica que la mejor forma de combatir esta alta rigidez mental es aprendiendo a ser flexible.

También está muy bien considerado como bueno socialmente otro rasgo de la personalidad relacionado con la ansiedad que es ser una persona extremadamente amable. "La amabilidad implica ser generoso, cooperativo, altruista. Son personas a las que les cuesta poner límites y, probablemente, toleran demasiado", relata la experta. Según esta psicóloga, las personas que son muy amables "tienen el foco siempre puesto en el resto con lo cual hacen muy poco autocuidado"; es decir, que se centran tanto en los demás que muchas veces se olvidan de sí mismo. En estos casos, Fernández recomienda "pasar a la acción y poner límites".

La alta responsabilidad es un rasgo de las personas con ansiedad

El último rasgo de personalidad relacionado con la ansiedad son las personas "emocionalmente inestables, impulsivas, nerviosas, se conocen como personas de alta reactividad". Según Ángela Fernández, estos perfiles "presentan un constante estado de alerta, un ruido, una mala contestación, un plan que se frustra, a estas personas les afecta mucho más", detalla la experta, que recomienda para que estas personas busquen "actividades que propicien la serenidad y la tranquilidad en su día a día, esa práctica continuada hará que tengan una mayor estabilidad emocional".

Por supuesto, Fernández explica que, además de seguir los consejos que ha detallado para cada rasgo de personalidad, también es importante "aceptar estas tendencias" como algo de tu propia naturaleza pero tratando de que nunca limiten tu vida ni lo que verdaderamente quieres hacer.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover