Podría parecer un anacronismo seguir celebrando el Día Internacional de la Niña con el propósito de que la sociedad ponga el foco en la situación de las niñas en todo mundo. No debería hacer falta. Y así sería si hubiéramos conseguido la igualdad de oportunidades real. Pero no es así.

Las actuales tendencias encaminadas a borrar las políticas de igualdad y diversidad amenazan con hacernos retroceder, y perder derechos que creíamos ya consolidados. Y esto es nefasto no solo por las niñas, sino por toda la sociedad que no se puede permitir el lujo de prescindir de todo ese talento.

Hace falta mucha valentía y constancia para que las niñas superen sus límites, no solo los que vienen de fuera (relativos a su libertad, a su bienestar físico, a su salud mental, su derecho a recibir educación y el acceso al trabajo). Sino también los internos, que a consecuencia de los estereotipos y sesgos hacen que las niñas muchas veces ni lo intenten: “yo no voy a poder…”

En la actualidad más de 130 millones de niñas en el mundo no tienen acceso a la educación. La formación destinada a desarrollar las capacidades intelectuales es el instrumento más potente, y puede que el único, para acabar con los retos de las niñas que, habitualmente, se traducen en desigualdades. En algunos países la situación es sangrante.

Un grupo de chicas tumbadas sobre la hierba
Más de 130 millones de niñas en el mundo no tienen acceso a la educación.

No se entiende como nuestra sociedad convive con situaciones de esclavitud total como la de las niñas y mujeres en Afganistán, muertas en vida, sin derecho a nada, les han prohibido hasta cantar. Debería haber manifestaciones multitudinarias contra esta situación, y sin embargo, ahí sigue perpetuándose esta situación, cada vez peor.

Pero incluso en los países más avanzados, las niñas se encuentran con ciertos límites que son comunes a todos ellos: por un lado, los estereotipos que se han aceptado socialmente y han acabado por determinar tanto sus expectativas profesionales como sus deseos en lo relativo a las profesiones que pueden ejercer: “eso no es de niñas!”.

Por otro lado, la pérdida de confianza en sí mismas que experimentan desde su llegada a la adolescencia: hay estudios que demuestran que, a partir de los seis años, las niñas son menos propensas que los niños a creer que son “muy, muy inteligentes”. De esta manera, el 50% de la infancia vive bajo una doble presión que le impide alcanzar todo el potencial y que le supone un límite para su desarrollo profesional.

Se necesita el apoyo de toda la sociedad para que las niñas de hoy, las mujeres de mañana, sepan que pueden ser lo que ellas quieran ser, y tengan la posibilidad de educarse para serlo. Por eso en Inspiring Girls las ponemos en contacto con mujeres referentes de todos los sectores que, compartiendo con ellas su experiencia, les demuestran que hay muchas más oportunidades y trabajos que los típicamente femeninos y de paso, les transmiten valores como el valor del esfuerzo y la constancia, de no “arrugarse”, de formarse.

El mundo no puede desaprovechar esa increíble cantera de talento (actualmente, en el mundo hay más de 600 millones de niñas y adolescentes de 10 a 19 años). Millones de científicas, médicas, ingenieras, tecnólogas, abogadas, escritoras, pilotos, policías, bomberas… en potencia, que pueden abandonar su sueño por no poder acceder a una educación de calidad, por falta de referentes, por baja autoestima o por estereotipos sociales.

Por eso aún es necesario celebrar el 11 de octubre. Tenemos el deber de inspirar a esas niñas para que apunten alto, de dotarles de las herramientas y de los recursos educativos necesarios, de mostrarles referentes profesionales que con su experiencia les ayuden a decidir su camino, de ayudarles a construir su libertad…
Este 11 de octubre es solamente un día en la vida de esas niñas, pero es el día en que el mundo se acuerda de las niñas de hoy, las mujeres de mañana. Este 11 de octubre espero que invoques a la niña que un día fuiste y que animes a cualquier niña de tu entorno a perseguir sus metas.

Marta Pérez Dorao es presidenta de Fundación Inspiring Girls.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover