Las mujeres van aparte, aunque también tenemos lo nuestro, con nuestros genes. Según los empresarios, la mayor presencia femenina entre los docentes "no ha sido bien recibida por todo el mundo" (no sabíamos que nadie hubiera protestado hasta ahora). La razón de que esta mayor presencia femenina no guste es que al asumir las mujeres las labores profesionales y las tareas del hogar, el colectivo de docentes ha primado las reducciones de jornada y la introducción de la jornada continua por encima del salario. Nosotras tenemos la culpa de todo, especialmente de los bajos sueldos de los docentes. ¿Si nos vamos a casa subirán los sueldos masculinos? ¿Es eso lo que están diciendo los empresarios? ¿Están diciendo que no somos iguales, que no tenemos el mismo derecho que los hombres a ser igual de independientes y con los mismos sueldos? Están diciendo exactamente eso, sí.
Y ya puestos, cómo no hablar de la sanidad y de la necesidad empresarial de acabar con su carácter universal y gratuito, cómo iban los empresarios a dejar pasar esa oportunidad. Un tal Ángel de laFuente, al parecer un experto en estas cuestiones recomendó el copago, subrayo la ineficiencia de esta sanidad (una de las más eficientes del mundo antes de que llegaran ellos) y, por último recitó el mantra económico y empresarial por excelencia y que se ha convertido en el top one de su argumentación (?): “No hay alternativa”. Ante tamaña desvergüenza, amenaza directa a nuestras vidas, estupidez, clasismo y machismo, soy partidaria de responder muy claramente. Claro que hay alternativa: que alguien os haga pagar lo que os corresponde de manera que con altos impuestos y muy progresivos, los que tienen dinero contribuyan a mantener el estado del bienestar que quiere la mayoría. Si los políticos no son capaces de organizarlo la ciudadanía tenemos que salir a la calle, presionar, protestar, rebelarnos, hasta conseguir los cambios necesarios para que la soberanía vuelva a estar en manos de la mayoría. Porque en este proceso de apropiación intolerable se están apropiando incluso de la democracia.
Beatriz Gimeno es escritora y expresidenta de la FELGT (Federación Española de Lesbianas, Gays y Transexuales)