Miramos esa página y esa biografía. La semblanza que la página ofrece es bastante prolija. Nos recuerda para empezar los cargos que ocupa en el PP el señor Arenas; nos cuenta sus datos personales desde su nacimiento en Olvera (Cádiz) en 1957 y sus años como alumno en los colegios Claret, hasta su condición actual de diputado andaluz, pasando por su matrimonio con doña Macarena Olivencia, su pertenencia a los gobiernos Aznar, para acabar con su ideario político, que se resume en el epígrafe titulado “Javier, un proyecto de cambio”.
Fue candidato por primera vez ¡en 1994!
Añadimos esos datos que no aparecen en la biografía oficial ¿sorprendentemente? En 1994 Javier Arenas fue candidato a la presidencia andaluza por primera vez. No ganó, pero esa parecía una misión imposible, y sin embargo sí que obtuvo unos grandes resultados para su partido de los que podría muy bien presumir. Logró casi 1.250.000 votos, lo que se concretó en 41 escaños… Nada menos que 15 más de los que había obtenido la derecha andaluza en las elecciones anteriores. Esto le convirtió de inmediato en estrella emergente del PP nacional.
En 1996, sólo dos años más tarde, parecía que Javier Arenas podría por fin poner la pica en Sevilla y romper con el dominio socialista en las urnas andaluzas. Pero quedó segundo, y aunque logró casi un millón y medio de votos, o lo que es lo mismo, un 34% de los sufragios, el PP obtuvo entonces 40 escaños, es decir, uno menos de los que tenía. El resultado de ‘el campeón’ pudo resultarle especialmente doloroso porque coincidió con la primera victoria en las elecciones generales de su partido.
Desistió en 2000 y 2004, pero regresó en 2008
Ocupado en sus tareas en el Gobierno central, no volvió a ser candidato el señor Arenas Bocanegra por Andalucía en las autonómicas siguientes. En el 2000 y el 2004 le sustituyó como cabeza de lista Teófila Martínez que, por cierto, no mejoró sus resultados a pesar de que en el 2000 el PP obtuvo su primera mayoría absoluta en las elecciones generales. Pero regresó ‘el campeón’ en el año 2008. Y lo hizo dando un fuerte impulso a su partido. Logró entonces Arenas más de 1.700.000 votos, lo que llevó al PP a ocupar 47 diputados, diez más de los que había logrado Teófila Martínez cuatro años antes. Además, esta vez, al contrario de lo que sucedió en 1996, el señor Arenas podía presumir de lograr este ascenso coincidiendo con una victoria holgada del PSOE en las elecciones generales.
¿Por qué oculta entonces en su biografía oficial no sólo resultados tan dignos, sino incluso que ya fue candidato por su partido el señor Javier Arenas Bocanegra? Quien nos llama insiste, ya les decimos: “Debe ser que el ‘campeón’ prefiere olvidar parte de su historia, la de sus derrotas electorales… O que es supersticioso y, a pesar de las encuestas, no acaba de fiarse de que no haya un cuarto malo”