El cambio climático está provocando que cada año asistamos a mayores incendios, a olas de calor con temperaturas más elevadas y a meses sin caer una sola gota de agua. Y Andalucía hoy es una de las regiones del mundo más expuestas a los efectos del calentamiento global, algo que no importa lo más mínimo a Moreno Bonilla. Buena muestra de ello lo constituye el lamentable trato que dispensa a los bomberos forestales.

Las prioridades para el presidente andaluz del PP son subirse el sueldo un 19% y bajar impuestos a millonarios. Los problemas de la gente le importan poco o nada. Ni siquiera cuando se trata de aumentar los recursos para prevenir el riesgo de incendios forestales. De hecho, deja sin gastar partidas destinadas a combatir incendios, recorta la plantilla de bomberos e incluso reparte “comida incomestible” a quienes se juegan la vida para detener el avance de las llamas.

Moreno Bonilla echó a la calle a 1.000 bomberos forestales el otoño pasado, como viene haciendo todos los años desde que es presidente de la Junta. Faltan Equipos de Protección individual y material contra incendios como denuncian todos los años los sindicatos. Y la Junta de Andalucía ha dejado sin gastar más de 100 millones de euros para proteger a nuestra región de los incendios. ¿Hay derecho a esto?

Los sindicatos de la Plataforma de Defensa del Monte Andaluz han denunciado que el gobierno de Moreno Bonilla dejó sin ejecutar 154 millones destinados a la “gestión del medio natural” en 2023, de ellos 120 millones eran para prevenir los incendios forestales. ¡Qué barbaridad!

Hace solo unos días, supimos de un nuevo trato escandaloso de Moreno Bonilla a los bomberos forestales, concretamente al retén que trabajaba en la extinción de un incendio declarado en Obejo (Córdoba) que ha calcinado 571 hectáreas.

Tras 12 horas en el incendio, con temperaturas superiores a 40 grados, más lo que te pega a pie de llama; Moreno Bonilla les envió para su manutención bocadillos de pan cortado a pellizcos con tres lonchas de mortadela, textual, tres lonchas de mortadela en el pan. Como dicen ellos, esto no se le echaría ni a los patos. ¿Sr Moreno Bonilla esta es forma de tratar a estos trabajadores que se juegan la vida?

Los sindicatos no aguantan más al gobierno de Andalucía. Unos se encierran porque se sienten engañados en las negociaciones que han mantenido con la Junta. Otros claman por acuerdos más justos en materias como la recuperación de antigüedad o la estabilidad de la plantilla. Todos coinciden en acusar al gobierno de Moreno Bonilla de anunciar a bombo y platillo acuerdos que luego no se cumplen; de dilatar los plazos para el cumplimiento de las promesas y de no responder adecuadamente a sus demandas.

En septiembre de 2023 la Junta aseguró que el “INFOCA se necesita los 365 días del año”, pero la realidad es que tras un año, aún no se ha producido la ampliación de ningún contrato de los bomberos forestales, que son héroes en verano y parados en invierno.

Lo más grave, es que el año pasado, de los 5 grandes incendios que hubo en Andalucía, dos tuvieron lugar fuera de la época de riesgo. Por tanto si se echan a buena parte de los trabajadores y hay un incendio, ¿quién lo va a apagar?

Actualmente hay 800 operarios de la plantilla de bomberos forestales, que acumulan contratos temporales que no superan los 6 meses de duración. Moreno Bonilla se comprometió a ampliar estos contratos a 9 y 12 meses, estabilizando a unos bomberos que, normalmente, a partir de octubre, tenían que buscarse un empleo alternativo. En septiembre prometieron 3 millones de euros para estabilizar y prolongar los contratos eventuales, pero aún no han hecho nada.

El año pasado se puso en marcha el Plan Forestal Andaluz, una propuesta prevista para 2020, pero que ha estado en un cajón cuatro años. Ello deja claro, una vez más, el interés de Moreno Bonilla en relación a esta cuestión. Ninguno.

¿Sr Moreno Bonilla por qué no da un trato decente a estos trabajadores que se juegan la vida para apagar los incendios forestales? ¿Por qué no les compensa el poder adquisitivo que han perdido los últimos años? ¿Por qué no les da una estabilidad laboral decente y digna? ¿Por qué no refuerza la plantilla? Demasiadas preguntas sin respuesta.

Desde la Plataforma Defensa del Monte Andaluz han denunciado el alto grado de ineficiencia en la gestión forestal a pesar de la enormes necesidades en nuestros montes y bosques. A ello se une, que la mayor parte de los bomberos forestales viven en el medio rural, por ello mejorar sus condiciones laborales y salariales contribuye a combatir el despoblamiento, aunque Moreno Bonilla no se entere.

Hoy más que nunca, y para combatir el cambio climático, se precisa invertir más en prevenir incendios en nuestros montes, porque cuando estalla el fuego es demasiado tarde. Las masas de pinares de repoblación necesitan “actuaciones urgentes” para renaturalizarlas y hacerlas menos proclives a ser arrasadas por grandes incendios. Los desnudos cerros de las sierras costeras de Andalucía oriental precisan de colaboración entre Junta y propietarios; y de ayudas económicas para contribuir a reforestar y evitar la erosión. Sin olvidar que la enfermedad de “la seca” hace estragos en encinas y alcornocales en varias provincias andaluzas y requiere actuaciones urgentes.

Faltan políticas decididas y faltan recursos económicos por parte de Moreno Bonilla a actividades como el pastoreo, la apicultura, hierbas medicinales y aromáticas o sector micológico, por citar algunas. Todas ellas son importantes para generar empleo sostenible, así como alimentos y productos naturales y de calidad, a la vez que contribuyen a evitar incendios forestales.

Frente a la nefasta gestión de Moreno Bonilla, el gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado dos proyectos de Ley para mejorar las condiciones laborales de los bomberos y agentes forestales, que incorporan muchas de sus demandas, incluida la jubilación anticipada de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos. Esta semana han sido debatidos en el Congreso y han sido apoyados por todos los grupos parlamentarios, menos por el PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN). ¿Por qué será?

Sr. Moreno Bonilla tener mayoría absoluta no justifica lo injustificable. Ya está bien de recortar todo lo público. Ya está bien de reducir los presupuestos para la educación pública, la sanidad pública o para reforzar y mejorar la situación laboral de los bomberos forestales. Ya está bien de recortar en políticas de medio ambiente. ¡Entérese, cuide a quienes nos cuidan, a los que incluso se dejan su vida en salvaguardar nuestro patrimonio medioambiental!

boton whatsapp 600