El riesgo de contagiar la Covid-19 también se encuentra entre las sábanas. Distancia de seguridad, confinamiento en casa, ansiedad… Son muchas las variables que afectan al binomio coronavirus - relaciones sexuales. Hablamos con Ruth González Ousset, Sexóloga y Terapeuta de Pareja.

¿Qué vamos a hacer ahora que no podemos abrazarnos ni besarnos? Nos vamos a soñar, a desear, a fantasear, a susurrar, a tocar en la distancia, a jugar. A insinuar mandándonos fotos practicando sexting. A llamarnos con el teléfono fijo mientras con la otra mano nos tocamos. A escribir. En definitiva, nos vamos a desear tanto que los niveles de excitación superarán a los de cualquier época dorada del IBEX35 (risas). Nos vamos a conocer porque nos vamos a masturbar. Vamos a mandar enlaces de nuestros juguetes preferidos para que otras personas colaboren en la distancia con nuestro placer. Vamos a jugar solos o acompañados. Vamos a humanizarnos. Vamos a recuperar los orígenes de la sexualidad y el orgasmo no va a ser la única vía para pasarlo bien. La respuesta sexual humana volverá a ser funcional.

¿Se puede transmitir el coronavirus en las relaciones sexuales? ¿Por qué vías? Por supuesto que se puede, y ahora más que nunca tenemos que cuidar los unos de los otros. Según nos explican los expertos, al transmitirse tan fácilmente entre personas, las principales vías que tener en cuenta son: la distancia, a menor distancia mayor riesgo de contagio (si alguna de las personas está infectada); tocarse con frecuencia la cara; y las gotas de saliva,  según la última información que tenemos de la OMS el coronavirus se transmite únicamente por contacto con las gotitas respiratorias que una persona contagiada proyecta al estornudar o al toser, y no hay ninguna evidencia de transmisión por el aire. En los juegos sexuales se produce mucha cercanía y mucho intercambio de saliva, así que por mucho condón que utilicemos en estos tiempos que corren el único método para no exponernos es estar durante una temporada jugando en solitario o en la distancia.

¿Cómo ha incidido el confinamiento en las webs de citas? Ha incidido en que hay mucha actividad. Están que echan humo. Mucho crash, chat, mucho conocerse de otra manera. Mucha llamada. Muchas ganas. Me recuerda a los años del cortejo por carta. El coronavirus se ha cargado el quiero follar ya y ha dado paso a la erótica. Al juego, a la provocación, al decirme qué me vas a hacer cuando me veas. A la seducción. Ha cambiado la manera de comunicar y ligar, y ahora hay que jugar porque se te tiene tiempo: tiempo para lo importante y esto es muy importante. El aquí te pillo y aquí te mato se estaba cargando las relaciones sexuales.