El pasaso martes 5 de febrero se inauguró el Año Nuevo Chino, que durará hasta el 25 de enero de 2020 y supone un fin de ciclo al dedicarse al cerdo, el último de los animales del zodiaco chino.

El año arranca, así, un mes más tarde en este país asiático que en Occdente, y se debe a que allí se recurre para las celebraciones a un calendario lunisolar, fijándose en las fases del sol y de la luna y marcando el año nuevo en la primera luna nueva del primer mes lunar (es decir, entre el 20 de enero y el 20 de febrero).

La división del zoodiaco chino por animales procede de una leyenda que tiene como protagonista, en el siglo XXVII a.C., a Huang Di, también conocido como el 'Emperador Amarillo'. Según cuenta la tradición, invitó a doce animales de la tierra a que lo visitaran en su casa del cielo, y para agradecerles el cumplido dividió el año dedicándole un mes a cada animal, ordenándolos según el momento en que llegaron al hogar celestial: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.

Oficialmente, en China se usa el calendario gregoriano, aunque el calendario chino sigue siendo importante para establecer los días festivos o realizar celebraciones. Países como Japón, Corea, Taiwán o Indonesia también adoptaron este calendario, aunque también allí se utiliza más el gregoriano. Un año normal de este calendario consta de doce meses y tiene de 353 a 355 días, y los años bisiestos son de trece meses y cuentan con entre 383 a 385.

Además de asignar un animal a cada año, también se aplica el 'Wu Xing' o teoría de los Cinco Elementos (elementos naturales) al calendario. Los astrónomos chinos asignaron a cada uno de los cinco planetas principales uno de los Cinco Elementos: Venus, el metal; Júpiter, la madera; Mercurio, el agua; Marte, el fuego y Saturno, la tierra. Cada uno de los animales están relacionados con uno de los elementos. El metal es el elemento del mono y el gallo; la tierra el del buey,  la cabra y el perro; el fuego el de la serpiente y el caballo; la madera el del tigre, el conejo y el dragón y finalmente el agua el de la rata y el cerdo.

Como cada animal se repite cada doce años, el animal que corresponde a cada persona es el del año en que nació.