El pasado 9 de agosto, la exministra de Igualdad, Irene Montero, compartió en sus redes sociales una serie de imágenes de sus vacaciones en Fuerteventura. La eurodiputada de Podemos aprovechaba sus días de descanso para desconectar en la isla canaria, y quiso mostrar a sus seguidores qué tal le iba. Una galería de fotos a priori normal, que no obstante ha generado polémica por la actividad mostrada por Montero en una de ellas. Se trata de una imagen en la que se ven piedras y conchas pintadas y unos rotuladores.

Podría haber pasado desapercibido, como tantas otras fotos de este tipo que se ven en las redes sociales. Sin embargo, al tratarse de una figura como Irene Montero, ha habido quien ha aprovechado para hacer política hasta de lo más banal. El Ayuntamiento de La Oliva, que dirige Isaí Blanco Marrero (Coalición Canaria), ha publicado en su cuenta de Instagram la imagen compartida por la eurodiputada, acompañada de la frase "¡Así NO!". El consistorio denuncia "el uso inapropiado de elementos naturales protegidos por parte de la exministra Irene Montero".

El Gobierno de la localidad majorera ha señalado a Montero por mostrar "piedras pintadas y dañadas", acto muy reprochado en Fuerteventura. De hecho, la isla está repleta de carteles en los que se pide mantener el paisaje natural, y una de las cosas en las que más se incide es en no llevarse de su entorno piedras como las famosas palomitas. Desde La Oliva apuntan que esto "va en contra de la Ley de Patrimonio Natural que protege los espacios no solo del Archipiélago, sino también de la Península".

La Oliva quiere evitar un "efecto dominó" a raíz de la foto de Irene Montero

El motivo de la denuncia que desde el consistorio vierten sobre la exministra, es la de poner de manifiesto un caso tan notorio para evitar que otras personas imiten este comportamiento. Así lo han explicado en su publicación: "El gobierno local lamenta que personas públicas como Montero realicen este tipo de acciones y las publiquen en sus redes sociales pues dan lugar a un efecto dominó con repercusiones irreversibles sobre el entorno natural".

Para concluir, desde el Ayuntamiento de La Oliva, han pedido a Irene Montero que aclare "el origen de los elementos mostrados", y exigen a la de Podemos una rectificación pública "en caso de que estos hayan sido sustraídos de nuestras playas".

boton whatsapp 600