La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reavivado la polémica tras salir a la luz un tuit publicado por la presidenta en 2020, donde con tintes irónicos se distanciaba de las "comodidades" y con el que minimiza las críticas recibidas por el uso personal de un exclusivo chalet valorado en 4,3 millones de euros y costeado con fondos públicos. El inmueble, ubicado en la localidad madrileña de Somosierra, habría sido utilizado por Ayuso durante un fin de semana

El mensaje, publicado por Ayuso en 2020 en la red social X (antes Twitter), reza así: "Una Mahou en un bar de carretera, con mi coche, con mi presupuesto familiar, a 2 horas de Madrid. Donde esté un buen placio pagado por todos los ciudadnos, a ahora de Falcon, que se quite todo. Perdón por no ser socialista".

Con este texto, Ayuso parece intentar desmarcarse del estereotipo de político que abusa de recursos públicos para su disfrute personal, al tiempo que lanza una crítica velada a miembros del Gobierno central, especialmente del PSOE. Este tuit ha salido a la luz tras el uso privado del chalet de 4,3 millones pagados por la Comunidad de Madrid y el diputado socialista Rafael Simancas lo ha recuperado y ha espetado un "perdonada" en alusión a la disculpa que pedía ella "por no ser socialista".

El chalet de 4,3 millones de euros

La controversia comenzó cuando se hizo eco del uso privado. En 2023, el Gobierno de la Comunidad de Madrid adquirió una finca con piscina de 453 hectáreas en la sierra de Madrid, según avanzaba El País. Un enclave que supuso para el erario público unos 4,3 millones de euros y que, en un principio, se destinaría para suavizar el impacto turístico en las zonas aledañas del Parque Nacional de Guadarrama.

Antes de conocerse el uso que Ayuso le dio a lo que en un principio sería un plan de descongestión turístico, la presidenta reiteraba sus ataques a Sánchez por “vivir en cuatro palacios”. Lo hizo en reiteradas ocasiones, especialmente después de que el presidente del Gobierno tomara la decisión de mantenerse en el cargo tras el periodo de cinco días de reflexión. La baronesa conservadora llegó a repasar los “palacetes” de Las Marismillas, la Mareta, la Moncloa y Doñana, censurando que los sufragaban “todos los españoles”. No mencionó Quintos de Mora que, probablemente fruto de un lapsus, confundió con la Doñana y Marismillas, dado que son el mismo edificio.

Asimismo, Ayuso ya deslizó en su momento que el Gobierno regional debería sufragar una vivienda oficial al presidente autonómico de turno. Lo hizo en sede parlamentaria, mientras continuaban los ecos de la onda expansiva por la obra irregular en el piso de su pareja, Alberto González Amador tras incurrir en presunto fraude fiscal por el que, ahora mismo, se sienta en el banquillo. Entre tanto, la baronesa fardaba de llevar “casi 20 años” viviendo de alquiler y otro lustro pagando su propia casa. “No como hace la mayoría de los que tengo enfrente, especialmente ministros a los que les pagamos absolutamente todo, que a lo mejor es lo que tendría que empezar a hacer el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, espetó la lideresa conservadora.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio