La cantante Massiel se presenció este pasado miércoles en la capilla ardiente, ubicada en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid, de Manuel de la Calva, el integante del Dúo Dinámico que falleció a principios de semana a los 88 años. Sin embargo, la noticia que ha trascendido a los medios es que la ex ganadora de Eurovisión aprovechó tal momento para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez

Tras alabar al grupo musical y su influencia en la historia del pop español, la cantante explotó el momento para criticar al Ejecutivo socialista ante los medios de comunicación que se presentaron al velatorio público celebrado en la capital. "En esta época con todo lo que estamos pasando, con todo el mal Gobierno que hay, los incendios que que hay, los amigos que se están yendo... la canción de estos momento debe ser Resistiré", decía la madrileña dando a entender s rechazo a la gestión del Gobierno central. 

Artistas despiden a Manuel de la Calva

La cantante también ha tenido unas palabras de afecto por el dúo musical. "El pop español entra en España con el Dúo Dinámico", apuntó Massiel para añadir que "ellos con Resistiré marcaron una época. Quisiera ser, Quince años tiene mi amor.... "decía enumerando algunas de las canciones del mítico grupo que compuso la canción con la que la artista ganó el Festival de Eurovisión en 1968. "Estoy muy emocionada. Es que es lógico y en las condiciones en que yo estoy, pues más", añadía en la capilla ardiente. 

Quien también ha acudido a la ocasión ha sido el rockero Miguel Ríos, que compartía una amistad con sus compañeros de profesión. "Fue la primera formación que nos enseñó cómo se trataba a los fans, porque antes de ellos no había fans en España. Con ellos aprendimos muchas cosas, que el trabajo siempre da resultado", ha asegurado el cantante sobre el legado musical de Manuel de la Calva. 

El mismo día de su muerte, el pasado martes 26 de agosto, su compañero y también integrante del Dúo Dinámico, Ramón Arcusa, se despedía del artista con las siguientes palabras: "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida", lamentaba su amigo.  "Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos", concluyó. 

766 obras registradas

Por otra parte, la propia SGAE que organizaba la capilla ardiente del artista también publicaba en X que su aportación a la cultura nacional "es capital para entender la música en español durante varias décadas. No hay palabras para agradecerle su obra, que sin duda seguirán recordando las próximas generaciones", decía la Sociedad de la que de la Calva fue socio desde 1960 y en la que registró 766 obras. "Es un emblema de la música moderna en español", apuntaron desde la SGAE. 

"Sus canciones han acompañado los cambios que se han vivido en España y evidencian la transcendencia que tiene el creador para una sociedad", ha asegurado por su parte el presidente de SGAE, Antonio Onetti, quién ha enviado su "cariño a la familia y seres queridos de Manuel de la Calva y un abrazo fuerte a nuestro socio Ramón Arcusa, su compañero y hermano", concluyeron sobre su figura artística. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte soci