El actor y rapero Dudu, reconocido por sus papeles en Aquí no hay quien viva y La que se avecina ha sido entrevistado en el podcast Club 113, de Team Heretics, presentado por los reconocidos streamers Goorgo, Nil Ojeda y Werlyb. Durante la conversación, quien interpretara a Josemi ha dado un recital sobre el pago de impuestos y que ha arrasado en Twitter: "Muchas risas con Dudu, pero tiene mas valores y mas dignidad que la mayoría de cretinos que van de referentes en internet", han escrito.

A través de una peculiar forma de expresarse, con términos propios del bajo mundo dominicano, Dudu ha dado una lección sobre la importancia de los impuestos: "Si tú estás ganando bien… Pues tendrás que contribuir. A mí lo que no me vale es lo que hacen muchos ‘tigres’, siendo real, que es como de yo gano bien pues no pago. Esto está feo", ha expresado. Asimismo, ha señalado que "pagando haces hospitales, haces carreteras, haces cosas para ayudar a los demás". Además, Dudu ha dado una lección de patriotismo: "Si un año he trabajado y gano bien yo quiero poner a mi país adelante hermano y quiero que en mi país un niño enfermo pueda ir a un hospital en condiciones y pueda ir, quiero que a mi gente los tengan bien. Por eso se paga". 

Su compañero en el rap, Charflex, no ha estado de acuerdo con Dudu y ha expresado que los impuestos van para pagar los lujos de los políticos. Algo que, rápidamente, ha contestado el propio Dudu: "No, hay que pagar. Esa actitud está mal, porque si todos pensáramos así el mundo sería un desbarate".

Las palabras del artista han generado un interesante debate en redes sociales. Un usuario, por ejemplo, expresa: "Tiene mucha razón, pero siempre decimos que pagamos impuestos para educación, carreteras y hospitales. Pero también se pagan y mucho, para leyes absurdas, coches oficiales, asesores de asesores, subvenciones y ayudas a otros países, cuando en el mío hay gente pasando hambre…". Otro usuario, refleja: "El 90% de la gente que conozco está de acuerdo con el del Ferrari. Da igual que usen la sanidad pública, que sus hijos vayan a colegios públicos, que cuando hablan conmigo hablen con un trabajador del sector público".