Morderse las uñas es un hábito que tienen muchos españoles y que, a priori, resulta inofensivo; es decir, que nadie diría que puede ser peligroso para nuestra salud e incluso nuestra vida. Sin embargo, a tenor de lo que ha contado Mario, un joven amante del manga, a 'Espejo Público', tal vez esta acción que normalmente realizamos cuando estamos nerviosos no sea tan inocua como pensamos.
Mario, el joven amante del manga que casi muere por moderse las uñas
Mario Colomina vivió una experiencia aterradora durante el Salón del Manga cuando comenzó a sentirse gravemente enfermo. Lo que inicialmente parecía una infección común se convirtió en una amenaza seria para su vida. Así, el joven disfrutando del popular evento junto a sus amigos cuando empezó a encontrarse mal, presentando fiebre alta y vómitos. Preocupado por sus síntomas, decidió acudir al hospital, donde los médicos le diagnosticaron anginas y le recetaron medicación para tratar la infección.
Sin embargo, a pesar de seguir estrictamente las instrucciones del médio, su salud no mejoró sino todo lo contrario: la fiebre comenzó a paralizarle las piernas incluso, por lo que tuvo que volver al centro médico para que le hicieran un nuevo diagnóstico, ya que los medicamentos pautados no le estaban haciendo mejorar de ninguna manera. Afortunadamente, en esta ocasión ya sí que encontraron el origen de sus males: los médicos descubrieron que la causa de su deterioro se debía a una bacteria que había entrado en su organismo a través del hábito de morderse las uñas.
Mario compartió su impactante historia este lunes en el programa Espejo Público, el programa presentado por Susanna Griso. "Lo que me pasó es una bacteria que tenemos todos en la piel, que es un estafilococos, y por los uñeros, que es la parte por donde me muerdo, entró la bacteria hasta la válvula mitral del corazón, y es ahí donde me hizo el nido de la bacteria", explicó durante el programa de Antena 3, donde al mismo tiempo confesó que una de las preguntas que más le hacían tras esta experiencia era y es sí seguía mordiéndose las uñas y que la respuesta era que no. "Es un error que muchos españoles cometemos", añadió.
Este caso subraya los peligros ocultos de prácticas aparentemente inofensivas como morderse las uñas. La historia de Mario es un recordatorio de la importancia de mantener una buena higiene y de estar atentos a los síntomas que pueden indicar una infección grave. Afortunadamente, gracias a la intervención médica, Mario se ha recuperado, pero su experiencia servirá como una advertencia para otros sobre los riesgos de este hábito.

Consejos para evitar moderse las uñas
Moderse las uñas es algo bastante habitual y, aunque puede ser complicado evitar hacerlo, existen una serie de formas de evitar hacerlo. A continuación te enumeramos algunas de las más conocidas:
- Mantén tus uñas cortas y bien cuidadas: Mantener las uñas cortas reduce la tentación de morderlas. Si no hay mucho que morder, es menos probable que caigas en el hábito. Además, el cuidado regular de las uñas puede hacer que te sientas más orgulloso de su apariencia y menos inclinado a morderlas.
- Usa esmalte de uñas amargo: Hay esmaltes de uñas diseñados específicamente para ayudar a las personas a dejar de morderse las uñas. Estos productos tienen un sabor amargo desagradable que te recordará no morderlas cada vez que lo intentes.
- Identifica y maneja los desencadenantes del estrés: Morderse las uñas a menudo es una respuesta al estrés o la ansiedad. Identificar las situaciones o emociones que te llevan a morderte las uñas puede ayudarte a encontrar alternativas más saludables. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ser muy efectivo.
- Mantén tus manos ocupadas: Mantener tus manos ocupadas puede ayudar a reducir la tentación de morderte las uñas. Puedes usar una pelota antiestrés, un spinner, o simplemente encontrar un hobby manual como el tejido, la costura o el dibujo que mantenga tus manos ocupadas y alejadas de tu boca.
- Establece metas y recompensas: Fijar metas para dejar de morderte las uñas y recompensarte por alcanzarlas puede ser muy motivador. Por ejemplo, si logras pasar una semana sin morderte las uñas, recompénsate con algo que disfrutes, como una salida al cine, un libro nuevo o una sesión de manicura profesional.
Siguiendo estos consejos, puedes romper el hábito de morderte las uñas y mantener tus manos saludables y presentables.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes