El mediático urgenciólogo César Carballo ha compartido una noticia sobre la eficacia de las vacunas que ha causado revuelo en las redes sociales por el contenido de la misma.
Y es que un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, que informa de una caída hasta el 66% de eficacia en los antídotos.
El dato se basa en una noticia del Diario AS, que se hacía eco de un estudio semanal a miles de trabajadores en seis estados del país para determinar la eficacia frente a las infecciones sintomáticas y asintomáticas. Al ver la tasa de las infecciones entre los vacunados y los que no lo estaban, y el tiempo que tardaron en contagiarse respecto a la dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna la eficacia de las mismas cayó al 66% debido a la variante Delta.
"Era algo sorprendente? No ¿Era algo que teníamos que prever? Sí, me sigue pareciendo curioso que se siga negando la realidad. ¡Qué malos fuimos cuando avisamos!", escribía el médico en sus redes sociales acumulando una centena de retuits.
Era algo sorprendente? NO, era algo que teníamos que prever? SI, me sigue pareciendo curioso que se siga negando la realidad.
— Cesar Carballo (@ccarballo50) August 25, 2021
Que malos fuimos cuando avisamos!#ZeroCovid
Etudio confirma la caída de eficacia de Pfizer/Moderna contra Delta https://t.co/585lZy03GZ vía @diarioas
Por su parte, Miguel Ángel Reinoso, un joven que divulga cada día los datos de la pandemia en España y en el mundo así como noticias relacionadas con las vacunas, rebatía los argumentos del televisivo.
"Perdone, estimado urgenciólogo, se le ha olvidado publicar este gráfico… Las vacunas funcionan", publicaba adjuntando un gráfico del científico Isaac Bogoch, donde se indica que en Nueva York, la eficacia de la vacuna a pesar de la variante Delta provoca que entre el 91,9% y el 95,3% de los vacunados no sean hospitalizados.
"La eficacia de la vacuna sigue siendo fuerte frente a la hospitalización (91,9% - 95,3%), incluso en el contexto de la variante Delta", publicaba. En el gráfico se puede ver como apenas 25 personas requieren hospitalización frente a casi 400 no vacunados sí.
Un dato muy positivo que permitiría poder convivir con el virus sin llenar los hospitales y, por consiguiente, tener una cifra alta de fallecidos.
Por aquí dejo la fuente, que no es el prestigioso y especializado en medicina "Diario AS"… https://t.co/x0ur8v0Q6x
— Miguel Ángel Reinoso (@mianrey) August 25, 2021
"Terrorismo informativo"
Reinoso compartía otras noticias de medios deportivos sobre la pandemia, a los que ha acusado de "terrorismo informativo". "Dejo por aquí algunas "noticias" sobre la pandemia de los dos medios deportivos (Marca y AS), todas completamente ajustadas a la realidad y cargadas de optimismo… Esto es TERRORISMO INFORMATIVO y no debería quedar impune, es deleznable que les valga todo por un triste "click"…", escribía muy cabreado.
