Los efectivos jienenses ofrecieron arrimar su hombro a las distintas comunidades autónomas para incorporarse a las tareas de extinción de incendios y situaciones de emergencia en las zonas afectadas por las llamas; tras ser descartados en Extremadura fueron requeridos en el puesto de mando de Candelario, junto a Béjar, donde permanecerán hasta la semana que viene a los mandos de Emergencias del Gobierno de Castilla y León. Hasta ocho son los bomberos que han partido hacia tierras castellanoleonesas, que acuden para convertirse en aliados llevando consigo una bomba urbana pesada, una bomba forestal ligera y un microbús de apoyo con equipos personales para ataque del fuego. El viaje lo hacen siendo previsores y, por ello, llevan las bombas cargadas, estando dispuestos a intervenir sobre algún incendio durante el trayecto si es necesario, ya que en estos momentos tanto en Extremadura como en Castilla y León la situación es crítica.
Comandados por el jefe del parque de bomberos de la capital provincial, Antonio Tobaruela, los efectivos jienenses que acuden a las zonas afectadas son Francisco Javier Gómez, Juan Pablo Rodríguez, Cezar Ciobanu, José Luis Lomas, Alejandro Montes, Raúl Molero y Martín Rodríguez, bombero jubilado voluntario. Como se hacía mención, esta misión la emprenden de manera altruista, abandonando sus vacaciones o renunciando a sus guardias que se han cubierto con otro personal. Tal y como explica Tobaruela, “tuvimos un día frenético de llamadas con el Infoex, el servicio de incendios de Extremadura, y el de Castilla y León y el 'OK' llegó desde Castilla y León. Vamos destinados al puesto de mando de Candelario, muy cerca de Béjar para intentar ayudar lo que podamos en un incendio que afecta a la Sierra de Gredos y que ha saltado al sur de la provincia de Salamanca procedente de Cáceres”.
La primera teniente de alcalde de la ciudad, María Espejo, y la concejal de Seguridad, María del Carmen Angulo, estuvieron presentes en la jornada del 21 de agosto en el momento de partida de los efectivos jienenses hacia Castilla y León. Ambas pusieron en gran valor el carácter solidario del cuerpo, así, Espejo subrayó que siempre que se pida ayuda a Jaén, la ciudad va a estar presente y que, ante la voluntad que expresaban los bomberos de querer ayudar a sus compañeros de otras regiones que enfrentan jornadas de trabajo agotadoras, no se dudó en ningún momento en facilitar que emprendieran el camino y, para que fuera posible, se procedió a la reorganización de los servicios. Por su parte, Angulo destacó que los miembros de este equipo de extinción de incendios “tenían una gran inquietud desde hace días con esta situación”. Es por ello que señala que “no hemos podido por menos que apoyar su trabajo, porque hay 11 incendios muy activos ahora mismo en esa comunidad y tenían que acudir con la mayor seguridad y el mayor número posible de medios que les hemos podido brindar", añadiendo que, sobre todo, lo más importante es "que regresen bien".
Extremadura no quiso recibir su ayuda
Hace escasos días, la presidenta de la comunidad autónoma, María Guardiola, afirmaba en el programa Espejo Público que la región que lidera se encuentra viviendo una situación que definió como "crítica", pues llevaban numerosas jornadas combatiendo incendios simultáneos que se habían generado en toda la región: "Hemos llegado a tener hasta 18 incendios a la vez... 30.000 hectáreas quemadas", aseguraba. Asimismo, apuntaba que el de mayor magnitud y que más daños podía dejar al territorio es el que afecta a Jarilla (Cáceres), el cual ha devastado ya 16.800 hectáreas de terreno, lleva 10 días activo y, aunque en la jornada del 21 de agosto se logró consolidar su perímetro, todavía requiere de gran cantidad de trabajo para sofocarlo definitivamente.
Atendiendo a este panorama, toda ayuda parece ser poca en la región extremeña en la que todavía, además de abordar el incendio de Jarilla, será necesario seguir llevando a cabo labores de control, remate para asegurar que no revivan, limpieza, prevención y consolidación de terreno en los demás. Sin embargo, Extremadura ha rechazado de los bomberos jienenses a pesar de que la misma Guardiola aseguró en esta entrevista a Espejo Público que "no, no tenemos los medios necesarios, siguen faltando. Necesitamos muchos más: aéreos y personal".
Incendios en Castilla y León
Las provincias de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila continúan acaparando la práctica totalidad de los incendios forestales que afectan a Castilla y León en las últimas semanas, donde el fin de la ola de calor ha permitido a las brigadas ganar terreno al fuego en una Comunidad donde aún el 21 de agosto seguían sin control un total de veintiséis incendios, de los cuales ocho persisten en un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otros seis se encuentran en un nivel 1 y doce en grado 0. Otros diecisiete más que afectan al territorio regional se han dado ya por controlado.