A raíz del escandalo de las mamografías de Andalucía, la diputada de Podemos María Marín ha querido compartir su propia experiencia con el cáncer de mama y con los resultados de una biopsia que no hubieran llegado nunca si no fuera por su persistencia.
En un primer mensaje en redes sociales, explicó su intención de "contar algo que ya no es solo personal". "El escándalo de las mamografías en Andalucía me ha hecho revivir una pesadilla que aún no se ha acabado para mí", narraba en el texto, en el que confesaba que había sufrido cáncer de mama. ". Yo también fui víctima de una grave negligencia en la comunicación de mis pruebas. Y quiero saber cuántas mujeres de la Región han pasado por lo mismo", enfatizaba.
Estas líneas iban acompañadas de un vídeo el que Marín detallaba cómo se habían desarrollado los acontecimientos, pero primero, insistía en que, lo sucedido en la había hecho que los últimos días hubieran sido muy duros emocionalmente para ella. "He vuelto a revivir mi propia pesadilla. Una pesadilla que viví hace seis años, pero que todavía me tiene tomando medicación hormonoterápica y aún me quedan cuatro años", precisaba. A continuación, añadía: " Viendo a esas mujeres y esos testimonios terribles he vuelto a revivir mi propia historia. En 2018 comencé con molestias en una mama. Me hicieron mamografías simples, mamografías con contraste y también un ecografía. En todas se veía un tejido dudoso, pero que era compatible con mi edad".
Marín contaba en la grabación que exigió una eco con punción para biopsia, pero que solamente le prescribieron la eco sin biopsia,. Sin embargo, "cuando fui a radiología dije que no me iba a levantar de la camilla hasta que no me hicieran la punción", reconocía, antes de indicar que "la radióloga fue muy amable, entendió mi preocupación y me la hizo". La también portavoz del Grupo Mixto en la Región de Murcia, rememoraba que le comentaron que "si en diez días máximo no me habían avisado era que todo estaba bien y que ya me llamarían para citarme en mi consulta normal con mi ginecóloga"
"Lo cierto y verdad es que cuatro meses después nadie me había llamado, pero yo no lo quise dejar pasar y fue a atención al paciente a pedir el resultado de mi biopsia. para tenerla por escrito y poder verla con mis propios ojos", exponía. Cual fue su sorpresa que no aparecía. " En el ordenador no había nada. La señora que me atendió no sabía ni qué decir. Solamente me pidió que volviera al día siguiente; que consultaría con alguien qué es lo que podría haber pasado".
"Al día siguiente, sí que tenía el resultado de mi biopsia. Por tanto, ¿qué había pasado? ¿No se había analizado la biopsia? ¿No se había subido al programa del ordenador? ¿Estaba extraviada? ¿Nadie había hecho un seguimiento de esa biopsia?", se preguntaba Marín, que se contestaba a sí misma: "Pues estaba claro que no, que nadie había hecho un seguimiento, porque de haberlo hecho seguro que me habrían llamado. Cuando leí el resultado casi me da un infarto. Tenía un carcinoma intralobulillar infiltrativo, es decir, un cáncer de mama, y de los malos".
A pesar de recibir el peor de los golpes posible, la diputada de la formación morada aclaraba que, eso sí, "en una semana me hicieron todas las pruebas necesarias y me operaron. La profesionalidad de todo el equipo de Oncología del Hospital de Santa Lucía, en Cartagena, no ha podido ser mejor"
Sin embargo, la pregunta es inevitable, afirmaba en el vídeo Marín. "Si no es por mi cabezonería de querer tener los resultados, aunque fueran buenos, por mi carácter, porque llega un momento en que ya no me fío de nada, por mi profesión, por mis conocimientos de medicina que me hicieron moverme rápidamente, etcétera etcétera, ¿qué hubiera pasado? ¿Qué hubiera pasado si yo no hubiese ido a recoger mi biopsia de motu propio, sin que nadie me avisara". Su contestación era tan clara como dura: "Sin duda, hoy estaría muerta" "Muerta como muchas mujeres que hoy ya no pueden contarlo. ¿A cuántas les habrá sucedido esto en la región de Murcia? Queremos saberlo Queremos saber la verdad", incidía. El mensaje se cerraba con un llamamiento: "Si eres una de esas mujeres y ves este vídeo ponte en contacto conmigo, para que no le vuelva a suceder a ninguna otra mujer nunca más".
Hoy os quiero contar algo que ya no es solo personal. El escándalo de las mamografías en Andalucía me ha hecho revivir una pesadilla que aún no se ha acabado para mí. Yo también he sufrido el cáncer de mama. Yo también fui víctima de una grave negligencia en la comunicación de… pic.twitter.com/yRhvXMQLBI
— María Marín (@MariaMarinMart) October 14, 2025
Solo dos días después, María Marín, en esa misma red social publicaba otro vídeo en el que reiteraba que pasó cuatro meses sin noticias después de que le hicieran una biopsia porque no se le quitaba el dolor. "Me dijeron que me avisarían si algo estaba mal, pero nunca me avisaron. Tuve que ser yo la que insistiera en tener los resultados y entonces descubrí que tenía un cáncer de mama infiltrativo que ya se había extendido a una axila", subrayaba en este caso.
La dìputada de Podemos volvía a mostrarse segura de que el suyo no fue un caso aislado, porque “los ataques que sufre la sanidad pública acaban afectando a lo más básico”. “Por eso he decidido hacer pública mi experiencia", destacaba, avanzando que son varias las mujeres que le han contactado. "Les pido que denuncien su situación y que reclamen justicia. La lucha contra el cáncer de mama es dura, muy dura y necesitamos estar juntas para afrontarla y que no le suceda a ninguna otra mujer”, concluía.
El desastre de los cribados falllidos en Andalucía me ha hecho revivir mi pesadilla con la detección del cáncer. En mi caso, tuve que insistir para que me hicieran una biopsia y luego para ver los resultados. A todo esto, mi tumor ya se había infiltrado a la axila. Por eso, para… pic.twitter.com/OAbrFnKDDb
— María Marín (@MariaMarinMart) October 16, 2025
Marín desmonta la versión de la Consejería
Este mismo viernes por la tarde, Marín colgaba un tercer mensaje en relación con este asunto, en este caso, para recalcar que la Consejería de Salud mintió "a sabiendas", cuando dijo públicamente a los medios de comunicación "que no tenía constancia de mi caso. "Puedo demostrarlo", decía Marín, que adjuntaba el escrito elevado en enero de 2022 por su representante legal a la Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano denunciando los hechos.
Ayer la Consejería de Salud dijo públicamente a los medios de comunicación que no tenía constancia de mi caso. Mienten a sabiendas. Y puedo demostrarlo.
— María Marín (@MariaMarinMart) October 17, 2025
El 28 de abril de 2022 recibí respuesta de la propia Consejería en la que reconocen el retraso en el diagnóstico y que fui yo… pic.twitter.com/286NvzDQRe
" La Consejería de Salud ha mentido. Como también me mintió entonces. En su defensa en este mismo escrito alegaban que yo debía haber solicitado cita, cuando en todo momento me dijeron que me llamarían si había algo malo. Como es el procedimiento habitual. Como dijeron a las mujeres afectadas en Andalucía. Pero los errores no acaban ahí. Hablan de un bultoma en la mama izquierda, cuando mi cáncer era infiltrativo, no un bulto… ¡y en la mama derecha! Está claro que la subdirectora que redactó esta respuesta no tenía ni idea de lo que estaba hablando o le prestó muy poca atención", criticaba la portavoz de Podemos.
Marín, finalizaba contundente, resaltando que su "total reconocimiento y respeto a los profesionales de la sanidad pública y a la unidad de oncología del hospital Santa Lucía". "Los problemas, como en Andalucía, son de gestión. Desde que tuve el diagnóstico fui operada en diez días y, si hoy sigo viva para contarlo, es gracias a ellos. Gracias por haberme salvado la vida. De corazón", zanjaba.