Informaciones sobre la comparecencia en el Tribunal Supremo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, y de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, no se vieron en las diferentes ediciones de Canal Sur Noticias. El Consejo Profesional de la radiotelevisión pública andaluza ha emitido una nueva publicación en la que ha denunciado que la dirección de informativos ha ocultado este asunto informativo de sus contenidos.
"INCREÍBLE. Canal Sur es la única televisión que no ha ofrecido ni un segundo de las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez y de la pareja de Ayuso ante el juez Hurtado. La dirección de Informativos lo ha ocultado mientras ha dedicado más de 1.000 minutos a las investigaciones judiciales al gobierno", han asegurado en su cuenta oficial de Twitter (ahora conocida como X).
En relación a esto último, en su último informe semestral, El Consejo Profesional de Canal Sur ya denunció que se dedicaron cinco veces más tiempo a conmemorar el día del pan que a las manifestaciones en defensa de la sanidad el 16 de octubre de 2024, o diez veces más al día de la croqueta que a la presencia ante el juez de Alberto González Amador el pasado 16 de enero del 2025.
"Las investigaciones judiciales al gobierno central ha sido el tema que más minutos ha ocupado en estos seis meses de información en Canal Sur TV, 317. A las denuncias de la intervención de la Junta y la judicialización de las contrataciones del SAS, apenas se han dedicado 22 minutos en el semestre. Un 1.300% de tiempo más a los casos que afectan al gobierno central que a los que afectan al gobierno andaluz", aseguraron, añadiendo que esos 317 minutos ocuparon más tiempo que toda la información elaborada desde las tres redacciones de la provincia de Cádiz (Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar) (247 minutos), o el triple que toda la información emitida en este semestre de la provincia de Córdoba (107 minutos): "Se ha dedicado el triple de tiempo a esas investigaciones en Madrid que a la sanidad andaluza en este periodo (114 minutos) o casi el doble que el tiempo dedicado a la violencia machista en Andalucía (168 minutos).
"A la investigación al fiscal general del estado por revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso se le han dedicado 77 minutos en estos seis meses. Al propio caso de Alberto González Amador se le han dedicado 11 minutos y la mitad del tiempo se ha empleado en denunciar una operación de estado contra la presidenta de Madrid, menos de 6 minutos a los delitos investigados", añadieron.
También se ha silenciado los fallos del cribado
Esta nueva denuncia del Consejo Profesional de Canal Sur ha llegado después de que también denunciasen que también se silenció el escándalo del fallo del protócolo en los cribados del cáncer de mama en los espacios informativos de Canal Sur. El órgano de los profesionales aseguró en una nota de prensa que se tardó 72 horas y 19 minutos en que se informase al respecto desde que se diese a conocer este importante problema el pasado 28 de septiembre a través de una noticia de Radio Sevilla (Cadena SER).
"Entre el día que surge la información, el 28 de septiembre, y el 7 de octubre, Canal Sur TV ha dedicado a los errores en los protocolos de cribado 28 minutos y 28 segundos. Además de haber estado tres días ocultando a su audiencia la noticia, la primera información se produce para ofrecer las disculpas por los errores del presidente Juanma Moreno. Unas disculpas por un tema que hasta entonces la televisión pública de Andalucía no había recogido en sus escaletas", afirma el Consejo Profesional.
Otro de los llamativos datos que se recogen en este comunicado es el tiempo que se ha dedicado al tema después de 72 horas y 19 minutos en silencio. De esos 28 minutos y 28 segundos, solo dedicaron 90 segundos a dar voz a las mujeres afectadas por este fallo en el protocolo de estos cribados, mientras los testimonios y los argumentos de la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla ocuparon más de 20 minutos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover