Una nueva campaña política en torno a la inmigración desarrollada por este partido, presentándose cuanto menos agresiva y en la que se hace uso de un gran oportunismo que no hace sino tratar de avivar más el fuego de sucesos recientes, todo ello en la búsqueda del rédito político. El cartel que ha colocado Vox en El Ejido, Almería, no ha tardado en despertar grandes polémicas en redes sociales por su contenido, ya que el mismo incluye a dos mujeres, una tapada por un burka y otra con el rostro descubierto a la que se puede observe una ligera sonrisa, todo ello asociando a la tapada con el burka con el PP y el PSOE, así como la otra la vincula a la visión de Vox. Una imagen en la que se puede leer una pregunta que los de la formación de Abascal realiza a los ciudadanos: "¿Qué Almería quieres?".

Se trata de un movimiento más de este partido, que busca recabar votos a base de hurgar en llagas y desvirtuar acontecimientos hasta llevarlos a puntos como este. Un cartel que, a las pocas horas de haber aparecido, ha sido tapado por una lona, aunque desconociéndose quién se ha encargado de ello. Sin embargo, desde Vox parecen tener claro que esta acción la ha llevado a cabo el Ayuntamiento y llega a denunciar censura por parte del Consistorio Municipal de El Ejido. El Ayuntamiento de esta ciudad ha negado que haber sido el responsable de ocultar esta campaña, pero sí ha emitido un comunicado oficial en el que ha mostrado sus críticas a esta formación política por generar "crispación".

"El Ayuntamiento rechaza la ruin y deplorable política de provocación de Vox, que daña la imagen de El Ejido y estudia acciones legales... Es un comportamiento típico de Vox, al que solo le interesa la provocación y la crispación. Vox contribuye a la estrategia de polarización de Sánchez mejor que nadie", ha comunicado el Consistorio de El Ejido en una nota pública.

Si bien, parece ser que para los Vox este cartel no era suficiente para provocar una distorsión de la realidad en torno al PP y el PSOE, así como seguir propagando el discurso del odio, sino que también han repartido por la calle panfletos en los que incitan al rechazo del Islam a través de la proclama: "¡Elige libertad!". Panfletos a los que también se han sumado pegatinas que han colocado por la ciudad con mensajes que lejos quedan de poder considerarse como de integración o aceptación del inmigrante, pues incluyen frases como "más fiesta del cordero que feria del mediodía", "más media luna que indalo", "más cordero que morcilla de serón", "más Aisha que María del Mar" o "más Ramadán que Semana Santa", entre otras afirmaciones. 

Una campaña que se suma a otras ya realizadas por la formación de Abascal, en las que cargaban contra los menores inmigrantes o con carteles en Cataluña en los que llegaban a leerse frases como "nosotros tenemos su billete de vuelta". 

Las opiniones de Tania Sánchez y Juande Colmenero

Esta controversia surgida en torno a este cartel fue llevada a la mesa de debate de Más vale tarde. Tania Sánchez formaba parte de esta tertulia y, en ella, expuso que la reacción del Ayuntamiento ha sido buena, mientras esta sea mantenida en el tiempo, ya que, para la ex diputada, es momento de enfrentar estos mensajes pues están calando en la sociedad. "Vox tuvo el 22% de los votos en El Ejido en las últimas elecciones y es la segunda fuerza política", un apunte que realizaba para explicar que considera que esto no significa que, mayoritariamente, las personas de El Ejido se muestren de acuerdo con la formación política en este punto, pero sí señalaba que allí "hay personas que no conviven con la migración que sustenta su economía y que están expresando un rechazo hacia esa población, con la que conviven". 

Juande Colmenero también formó parte de esta charla, en la que se le preguntó si considera que este cartel es una incitación al odio y podría provocar nuevos sucesos como los de Torre Pacheco. Sin dudas, el periodista respondió afirmativamente, añadiendo que es una acción "rechazable y condenable", pero que, al mismo tiempo, "busca que hablemos de ello, que produzca la polarización, es una técnica consabida en Vox". Para Colmenero, "una política de migración ordenada y decir que aquellos que delinquen puedan ser expulsados, como se hace actualmente, no tiene nada que ver con hacer carteles provocativos". De esta manera, el periodista alegaba que defender esa política por la cual, a día de hoy, se producen deportaciones por haber cometido delitos o se impide la entrada a personas que cuenten con un historial delictivo es muy diferente a llevar a cabo este tipo de campañas que solo buscan generar mayor tensión

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio