La sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados de este miércoles dejaba un vergonzoso momento en la tribuna de Vox. Rocío Aguirre, hermana de Esperanza Aguirre, cargaba contra la ministra de Igualdad recurriendo a un argumento con el que minimizaba la violencia machista. Sus palabras han generado todo un escándalo dada su gravedad, siendo comentadas en múltiples programas de nuestra parrilla. Desde El Intermedio, Sandra Sabatés sentenciaba a la de ultraderecha con un discurso demoledor.
La presentadora de laSexta recordaba el "momento especialmente grave y ofensivo cuando la diputada de Vox Rocío Aguirre, hermana de Esperanza Aguirre, ha cargado contra las políticas del Ministerio de Igualdad en estos términos". El Intermedio mostraba las palabras pronunciadas por la política: "Les importa nada las mujeres, señora ministra. ¿Por qué no ha dicho nada de todas las mujeres que han asesinado los terroristas de Hamás? Ni de las violadas en Hortaleza y Alcalá de Henares. Tampoco dice nada de la ucraniana asesinada a cuchilladas en un autobús. Tampoco ha dicho nada de la chica que se ha suicidado por el acoso escolar. Esas no le importan, solo le importan las de la violencia machista, que son solo 48 al año".
"La verdad que no sabe uno ni lo que decir aquí. Esperanza Aguirre tiene una hermana más chunga", decía El Gran Wyoming, que daba paso a su compañera, quien iba a sentenciar. "Parecía una sesión más en el Congreso hasta que ella ha conseguido alcanzar nuevas cotas de bajeza al tratar la violencia machista. Y no es casual, no lo es mezclar casos desde un suicidio a las víctima de Hamás, ni es referirse a las víctimas de violencia de género como si fuera una categoría inventada y no la trágica realidad. Ni lo es hacerlo en un día en el que, precisamente, la sesión de control ha comenzado con un minuto de silencio por la última víctima de violencia machista".
"Ni siquiera es casual el sonido de la 's' alargada que quiere decir 'solo 48' y da a entender que a Vox 48 mujeres asesinadas en el 2024 y más de 1300 desde que hay registros le parecen pocas", decía, refiriéndose a la 's' alargada que pronunciaba Aguirre antes de la cifra de víctimas de violencia de género.
"Así que esa 's' sibilante contiene muchas cosas: negacionismo, desprecio, insensibilidad, etc. Pero hay algo que no contiene: empatía hacia las víctimas de la violencia machista", atizaba Sabatés.
Esta explicación de @sandrasabates11 sobre el absoluto desprecio de @vox_es por las mujeres, esta vez ejemplificado en "la hermana chunga de @EsperanzAguirre", es una auténtica maravilla
— GUILLERMO GUIJARRO (@remerikos) October 23, 2025
Para escuchar en bucle pic.twitter.com/Zp4Zvm21aF
29 mujeres asesinadas en 2025
En lo que va de 2025, la violencia machista en España ya se ha cobrado la vida de 29 mujeres. El Ministerio de Igualdad ha elevado la cifra este lunes después de que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmara el asesinato de una mujer de 83 años en la provincia de Málaga el pasado día 3 de octubre. En este último crimen machista, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Tras este último cambio en las cifras, desde 2003 -cuando comienza a haber registro de crímenes machistas- hasta la fecha, España contabiliza 1.324 mujeres asesinadas por esta lacra. Con este caso, Andalucía cuenta este año con 10 asesinatos por violencia de género, la comunidad con mayor número de víctimas este 2025.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover