El escándalo del 'copia y pega' del auto del juez Peinado sobre el procesamiento de Begoña Gómez ha estado muy presente en las tertulias televisivas de las mañanas. Por ejemplo, Silvia Intxaurrondo solo le ha bastado un minuto este viernes para aportar luz y retratar al magistrado al respecto de esta controversia en La Hora de La 1: "Tiene nueve páginas, pero concentra la parte principal de la justificación en dos páginas". 

"Hay página y medio que reproduce literalmente un texto que fue publicado por un catedrático hace ocho años", continuó diciendo la periodista de TVE, antes de mostrar a cámara las dos hojas con casi una página y media subrayada en naranja pertenecientes a este pasaje relativo a la publicación del catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Córdoba, Ignacio José Cubillo López, que fue publicado en una revista jurídica de la Universidad de Deusto en diciembre de 2017, según ElDiario.es: "Todo eso es la parte copiada en el auto". 

"Copiada palabra por palabra. Con saltos de páginas. Con signos de puntuación. Esta que están viendo es la parte del auto copiada", aseguró la presentadora, aclarando lo único que cambió en su escrito: "Es verdad que hay dos palabras que no copia. En vez de decir "ya se ha señalado" dice "ya hemos señalado". Dos palabras". 

"Confirmado palabra por palabra. También un párrafo que también extrae, pero el resto es literal. Es que no le ha cambiado ni el estilo. Tres cuartas partes reproducidas palabra por palabra", sentenció Silvia Intxaurrondo en el programa matinal de la cadena pública. 

 

Tal y como informó este pasado jueves ElPlural.com, Peinado ha reproducido esos fragmentos literales sin citar la fuente y los ha utilizado para argumentar que un mismo tribunal del jurado juzgue los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional que atribuye a la esposa de Pedro Sánchez.

Tal como ha informado el citado medio, el magistrado ha copiado y pegado fragmentos del artículo titulado ‘Las causas de conexión penal y su aplicación tras la reforma operada por la ley 41/2015’. El autor del artículo es el profesor de Derecho Procesal Ignacio José Cubillo López y fue publicado en diciembre de 2017 en una revista jurídica de la Universidad de Deusto.

Así, una y media de las nueve páginas de las que consta el auto son una copia prácticamente literal del citado artículo. Y gran parte del fundamento de derecho tercero de la resolución es una reproducción del mismo artículo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover