Este miércoles se conocía que la radio televisión pública valenciana, À Punt, estrenará el próximo mes de diciembre un nuevo espacio en ‘prime time’ que combinará información de actualidad con política. Para ello, las sospechas sobre quién se pondrá al frente del programa empiezan a despejarse. Según se ha podido saber, entre los candidatos ya resuena el nombre de Toni Cantó, quien fue diputado de UPyD, líder de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana y director de la Oficina del Español, una de las iniciativas promovidas y ya extintas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Aunque todavía no se ha confirmado, la noticia ha despertado multitud de críticas y comentarios entre quienes consideran que la designación de Cantó como presentador del nuevo programa de À Punt supone una nueva muestra de la deriva hacia la derecha que está tomando el ente público valenciano desde que se configuró la nueva dirección. A razón de todo ello, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha hecho uso de su cuenta de X (antes Twitter) para unirse a esta crítica pero tirando de ironía, como habitúa a hacer el ministro en esta red. “Las televisiones de las autonomías gobernadas por el PP son un ejemplo a seguir”, ha sostenido Puente haciéndose eco de la noticia de Cantó.

De la polémica emisión de los toros hasta el nuevo fichaje estrella

Y es que el anuncio de que Cantó sea uno de los favoritos para dirigir este nuevo espacio llega en un momento en el que la cadena pública de la Comunidad Valenciana ya ha hecho diferentes emisiones que han generado reproche de los telespectadores e, incluso, de la propia plantilla de trabajadores. Un ejemplo de ello es que el pasado 25 de octubre decidió emitir una corrida de toros de 1997 en vez de la masiva manifestación que estaba recorriendo en esos momentos las calles de Valencia contra el ex presidente autonómico Carlos Mazón. Esto mismo provocó que gran parte de la plantilla de trabajadores exigiera la dimisión de la dirección de la cadena por la deriva de marcado carácter ideológico afín a la derecha y, especialmente, por la cobertura de estos reseñables eventos.

No obstante, esto no llega como algo nuevo. Durante el último año en el que la juez de Catarroja ha tratado de esclarecer quiénes son los responsables de la tragedia que causó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia, ha quedado demostrado que À Punt ha modificado a su interés imágenes que ponían en evidencia a Mazón o, incluso, ha camuflado en un programa de la cadena a un diputado del PP como un supuesto juez

Pese a todo ello, ahora llega con una nueva sorprendente apuesta para el nuevo programa de ‘prime time’ que viene en camino. Según está previsto, para diciembre la cadena valenciana lanzará un nuevo espacio de actualidad y política en horario de máxima audiencia y, entre los candidatos para presentarlo, se encuentra Toni Cantó. Quien se erige como favorito en las quinielas, fue diputado de UPyD, líder de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana y director de uno de los más resonados ‘chiringuitos’ de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la Oficina del Español.

Pese a que el programa no se incluía en la programación presentada en septiembre, desde À Punt llevan varios meses trabajando en la nueva entrega, habiendo grabado incluso algunas pruebas en el plató de Va de bó, presentado por Nacho Cotino y Màbel Martí. Aunque Cantó no es el único candidato, sí es el favorito. Entre otro de los nombres que podría aspirar a presentar el nuevo programa está Daniel Valero, delegado de El Español en la Comunidad Valenciana. En caso de que Cantó fuera finalmente el elegido, sumaría una nueva tarea en la cadena pública ya que actualmente ya figura como tertuliano en Va de bó.

Puente también estrecha el cerco sobre ‘TeleAyuso’

Sin embargo, en la crítica que ha publicado el titular de Transportes en su cuenta de X, pese a hacer clara alusión a la noticia de À Punt, no se limita únicamente a la radiotelevisión pública valenciana, sino al resto de cadenas de comunidades gobernadas por el PP. En este sentido, el pasado mes de septiembre, cuando volvió la rutina y el metro de Madrid empezó a sufrir los colapsos, Puente ya tiró de ironía para retratar a TeleMadrid

Mientras los españoles llegaban tarde a sus clases o al trabajo por los retrasos y las aglomeraciones del transporte público, Telemadrid no solamente hizo caso omiso a un hecho de suma importancia del que, sin embargo, no sale bien parado el Ejecutivo de Madrid, sino que directamente optó por hablar de otra cosa. La cadena dedicó parte del primer informativo del día a la situación de las carreteras, haciendo referencia a “dos accidentes en la A-5, en el entorno de Alcorcón”, que dificultaron el tráfico de entrada a Madrid “con más de 3 kilómetros de retenciones”. “También hay tráfico lento en la A-2 en Torrejón de Ardoz, en la A-4 en Butarque, en la A-42 en Parla y Getafe y en la A-6 a su paso por Las Rozas y Majadahonda”.

A razón de ello, Puente sacaba los colores a Ayuso por la enésima manipulación de Telemadrid. “Para Teleayuso solo existe la carretera. El metro no. No por lo que sea. Hoy empieza el día 10 como los anteriores. Con Caos”, lamentó entonces a golpe de tuit.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover