Con motivo de la sentencia del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a quien ha condenado por revelación de secretos ante la filtración del correo de la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso, las reacciones en el mundo mediático y político no han dejado de sucederse a lo largo de este jueves, siendo las entonadas por algunos rostros conocidos las que han llamado la especial atención en redes sociales.

Por su parte, el actor Carlos Bardem ha conjugado dos hechos que han confluido este 20 de noviembre, fecha clave de la historia reciente de nuestro país: “Lawfare para celebrar el 20N”, ha comenzado, uniendo así tanto el fallo del Alto Tribunal con una condena histórica al fiscal general del Estado con el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.

A renglón seguido, ha añadido, en clave irónica y de crítica, las siguientes palabras: “A ver cuándo empieza la Transición”, ha sentenciado a través de X -antigua Twitter-. Un mensaje que pronto ha ganado más de 6.000 me gusta y cerca de 80.000 visualizaciones en cuestión de horas.

El Supremo condena a García Ortiz por revelación de secretos

A mediodía de este jueves ha trascendido la sentencia del Alto Tribunal, instruida por el juez Ángel Hurtado, sobre la causa del fiscal general, quien ha terminado siendo condenado por revelación de secretos, con una pena rebajada de dos años de inhabilitación para el cargo y a una multa de 7.200 euros (20 euros diarios durante 12 meses). La sentencia, aún pendiente de redacción, surtirá efecto a partir de su notificación legal.

La resolución, cuyo fallo ha tardado tan solo una semana en emitirse -algo insólito en el Supremo, incorporará dos votos particulares emitidos por las magistradas de la Sala II Ana María Ferrer García y Susana Polo García que disienten de la misma, lo que determina un cambio en la ponencia que la asume el presidente de la Sala Andrés Martínez Arrieta.

El juicio se inició con motivo de la filtración del correo de la defensa de Alberto González Amador envió a la Fiscalía pidiendo un pacto de conformidad y reconociendo la comisión de un doble delito fiscal por el que está procesado en juzgados madrileños.

En palabras del Gobierno, tras conocer el fallo del Supremo, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha comparecido para reiterar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “tiene el deber legal de respetar el fallo, pero el moral de decir que no lo compartimos”. A la par, ha avanzado que, “en los próximos días”, nombrarán al sucesor al frente de la Fiscalía General del Estado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover