29 de octubre de 2025. Se cumple un año de la trágica DANA que asoló distintas localidades de Valencia, pero aún no se han depurado responsabilidades. La gestión de Carlos Mazón y su Gobierno sigue en el punto de mira, especialmente tras los continuos cambios de versión. Con el paso de los meses han ido saliendo a la luz distintos vídeos que podrían ser clave en la causa instruida por la jueza de Catarroja y, ahora, una nueva prueba, aportada por RTVE, podría ser esencial en la investigación.

Con motivo del primer aniversario de la desgracia causada por el temporal, RTVE Comunidad Valenciana emitirá distintas entregas especiales. En concreto, este miércoles a las 14:20 horas, verá la luz el documental CECOPI Horas Críticas

Como se observa en el cebo distribuido por la cadena, una cámara de À Punt accede a la reunión de emergencias a las 18:59 horas, momento en el que el entonces inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, actualmente jubilado, José Miguel Basset, mira un mapa de Xiva, el nacimiento del Poyo. Es decir, más de una hora antes de que se enviara el ES Alert a los teléfonos móviles y cuando la localidad ya se encontraba inundada por la riada. 

Desde las 18:08 horas, una reportera de À Punt informaba en directo desde Chiva de la complicada situación: “El barranco del Poyo baja con fuerza desde el nacimiento”, se podía leer en el rótulo. Mientras, la periodista apuntaba: “Es el barranco del Gallo, que más abajo se convierte en el llamado barranco del Poyo. (...) Las calles son un río, [el agua] baja con mucha fuerza”.

Mientras que Basset consulta la cartografía, la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, da indicaciones sobre el mensaje ES Alert que se enviaría a las 20:11 horas. La misma Pradas señaló al jefe de Bomberos como responsable del retraso del envío de la alerta a los móviles por el debate que mantuvo con otro de los técnicos, Jorge Suárez, sobre su envío. 

Basset debe acudir a declarar al juzgado como testigo por este motivo, pero también por otros asuntos en los que se le ha señalado, como la retirada de la vigilancia de los bomberos forestales en el barranco del Poyo: "No podía saber que se habían retirado porque el jefe operativo jamás lo comunicó expresamente, como ya consta en autos”, señaló Pradas en un reciente escrito.

El valenciano también sembró la polémica cuando deslizó que los bomberos se retiraron porque era la hora de comer.

Este vídeo supone una prueba más de que, pese a que la Generalitat lo ha negado, sí que se habló de la situación del barranco del Poyo en el CECOPI. Por otro lado, otros vídeos que han salido a la luz previamente demuestran que tanto Mazón como Pradas estaban al tanto de la situación en el Poyo.

En el caso del president, un vídeo difundido por RTVE demostraba que el popular era conocedor de una "primera alerta hidrológica" en el barranco del Poyo antes de irse a comer a El Ventorro. El títular del Ejecutivo valenciano ha asegurado, en varias ocasiones, que se desonocía en alcance del temporal en la mañana de la trágica jornada. Sin embargo, este vídeo, grabado a las 13:45 horas, prueba que Mazón conocía las alertas hidrológicas.

Las imágenes se corresponden con una reunión que el líder del PP valenciano mantuvo en el Consell con la patronal y los sindicatos antes de que se desatara la tragedia. "Hay una primera alerta hidrológica", dice Mazón. "Y en el Poyo he oído, ¿no?", le respondía otra persona.

Con respecto a Pradas, À Punt recopilaba una secuencia  que prueba que la exconsellera "sabía al mediodía del 29 de octubre del peligro del río Magro y la Rambla del Poyo". En un momento dado, "Pradas se traslada a la sala del 112, donde un técnico le informa de que no es la lluvia sino el agua que lleva el barranco. Pradas responde: 'eso es lo que nos está preocupando más", prosigue. A las 13:59 horas, en un panel de la sala se observa que "se han recibido 773 llamadas en la última hora, 5930 hasta ese momento del día". 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover