Un sentimiento agridulce teñirá la Comunidad Valenciana este miércoles. La región celebra el 9 d'Octubre, el día de los valencianos, una fecha con la que conmemoran la entrada del rey Jaime I en 1238. No obstante, ninguno de ellos olvidará que es el primer Día de la Comunidad Valencia tras la trágica DANA del 29 de octubre. Será una jornada especial también para Carlos Mazón, que reaparecerá en À Punt, la televisión pública valenciana.
El president de la Generalitat Valenciana será entrevistado por la presentadora Vanesa Sanchis. Esta cita, que está prevista que se emita en horario vespertino, como ha sabido ElPlural.com, supone la reaparición de Mazón en la radiotelevisión autonómica desde la trágica DANA que se llevó por delante la vida de 229 personas en la ciudad del Turia.
Cabe recordar que, en los primeros momentos, el popular fue muy selectivo con los medios de comunicación en los que intervenir tras el devastador temporal. Algunos profesionales de la información levantaron la voz contra esta decisión, como Aimar Bretos, que dejaba claro que el president no había querido intervenir en Hora 25, programa de la Cadena SER: "Nos encantaría preguntarle hoy aquí, pero solo ofrece entrevistas en la COPE".
Marta Carazo, presentadora del Telediario 2 de Televisión Española (TVE) en aquel momento, también lamentó que el líder regional valenciano rechazara en varias ocasiones intervenir en la televisión pública: "Nosotros hemos intentado a lo largo de toda esta semana tener en el Telediario uno y otro día al presidente de la Generalitat, a Carlos Mazón, no ha sido posible porque en todas las ocasiones que hemos pedido entrevista con él, ha declinado participar. Con lo cual, no hemos podido hablar con él, pedirle explicaciones o que él mismo pudiera explicarse".
Mientras, Mazón iniciaba su "gira propagandística" en programas como Herrera en COPE, Espejo Público o El Cascabel de Trece. Desde todos estos espacios, el político no dudó en echar balones fuera, culpando, con total libertad, al Gobierno, la UME o la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Las víctimas de la DANA plantan a Mazón en el 9 d’Octubre
La celebración del 9 d'Octubre combina una intensa agenda cultural, festejos populares y, también, actos institucionales. El president, Carlos Mazón, pronunciará también un discurso centrado en la "cohesión y la identidad común del pueblo valenciano", con la presencia de autoridades locales, empresariales y representantes de la sociedad civil.
Las que no acudirán a los actos institucionales son las tres principales asociaciones de víctimas y damnificados de la DANA -que han sido especialmente críticas con la gestión del Ejecutivo autonómico durante y tras la tragedia-, pese a que habían sido invitadas por el popular. Las entidades —la Associació de Víctimes Mortals de la Dana 29-O, la Asociación de Damificados de l’Horta Sud y la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’octubre 2024— difundían un comunicado conjunto en el que explicaban los motivos de su decisión.
“Conscientes del profundo respeto que tenemos por las instituciones valencianas, y especialmente por la celebración del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, no tenemos otro remedio que declinar la invitación recibida en nombre de Carlos Mazón para asistir a los actos institucionales”, expresan.
El comunicado es breve, pero cargado de intencionalidad: "La representación del máximo órgano y de su presidente no ha estado, ni está todavía hoy, a la altura de lo que el pueblo valenciano necesitó el pasado 29 de octubre, ni de lo que continúa necesitando un año después”.
"Per respecte a la institució i amb tot el nostre sentiment valencià. Visca el 9 d’Octubre”, cierran el texto.
— Associació Víctimes DANA 29 octubre 2024 (@VictimesDANA) October 6, 2025
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover